FLUTD en gatos
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Bueno

FLUTD e un término genérico que agrupa distintos problemas en el tracto urinario inferior de los gatos (FLUTD = Feline Lower Urinary Tract Desease). Es una de las enfermedades más comunes en gatos y afecta a la uretra y vejiga. 

Las enfermedades más habituales que engloban la FLUTD son:

Son enfermedades que hay que tratar porque en caso de no solucionarse pueden causar problemas renales graves e incluso la muerte del animal. En el caso de que el gato no pueda orinar, el gato requerirá un tratamiento de urgencias.


Síntomas

Los síntomas más habituales son sangre en la orina, dificultad y dolor al orinar, poca orina o orinar fuera de la bandeja. En casos avanzados, el gato también puede presentar anorexia, cambio de actitud, visitas frecuente al arenero y debilidad.


Causas

Las causas pueden ser múltiples y dependerá del problema que pueda estar causando la FLUTD. Lo más habitual es que sea el estrés porque se relaciona con la aparición de la cistitis que es la enfermedad más frecuente dentro de las que conforman la FLUTD.


Diagnóstico

El veterinario primero preguntará por el historial médico del gato y realizará una completa exploración física. También preguntará por los síntomas detectados y empezará con un hemograma y bioquímica sanguínea. En caso de problemas urinarios, podríamos encontrar un exceso de potasio en sangre. También se debería realizar un análisis de orina para ver si encontramos cristales, proteínas, sangre o bacterias en la orina.

Para confirmar el diagnóstico, el veterinario utilizará pruebas de imagen como la radiografía o la ecografía para observar las vías urinarias.


Tratamiento

En casos graves de FLUTD, lo primero sería desobstruir las vías urinarias del gato. Para ello primero habría que sedarlo para extraer el tapón. En caso de un macho, el veterinario intentaría manipular el pene para extraer el tapón y si no funcionara o fuera una hembra entonces se recurriría al sondaje. El veterinario también utilizará fluidoterapia si detectara que el gato presenta deshidratación o desequilibrios electrolíticos. 

Para el tratamiento y evitar recaídas, dependerá de la condición de cada gato. Por ejemplo si el problema fuera por cálculos, el veterinario modificará la nutrición para que cambie el pH de la orina del gato.