Degeneración de la córnea: degeneración e infiltraciones corneales en perros
Urgencia: Puede esperar
Pronóstico: Bueno

La degeneración de la córnea es un trastorno que provoca la pérdida de la transparencia de la córneas. Y las infiltraciones corneales son una acumulación de sustancias en la córnea que también afectan a la transparencia de la córnea. La córnea es una cubierta transparente que cubre el iris o parte frontal coloreada del ojo mientras que la conjuntiva recubre la esclera o parte blanca del ojo.

Si bien no es un trastorno hereditario, afecta principalmente a los Schnauzer miniatura.

Síntomas

El principal síntoma es la opacidad de la córnea homogénea o con manchas. Los perros también presentan dolor, rascado excesivo y pérdida de visión. La córnea parece áspera y los perros pueden muestrar afecciones oculares asociadas.

Causas

La degeneración de la córnea puede estar causada por:

  1. Infecciones bacterianas, virales o fúngicas
  2. Envejecimiento
  3. Inflamaciones como la inflamación de la córnea o la uveítis crónica.
  4. Depósitos de lípidos
    • La hiperlipoproteinemia sistémica es un trastorno metabólico caracterizado por concentraciones elevadas de colesterol y lipoproteínas en el plasma sanguíneo. Suele ser el resultado a una afección secundaria: hipotiroidismo, diabetes mellitus, hiperadrenocorticismo, pancreatitis, síndrome nefrótico o enfermedad hepática. 
    • La hipercalcemia es una afección ocasionada por la producción excesiva de calcio que conduce a la acumulación de calcio en el estroma. La hipofosfatemia es un trastorno electrolítico caracterizado por la diminución de fósforo en sangre.


Diagnóstico

El veterinario cubrirá los ojos del perro con un tinte de fluoresceína, tinte color naranja para evidenciar cualquier daño en la córnea con una luz azul. El examen de tinción podrá revelar úlceras corneales con distintos niveles de hinchazón coloreados de azul o gris, que variará según la gravedad. La ulceración puede estar asociada con el deterioro de la enfermedad y pérdida de la visión. 

En caso de no evidenciarse ninguna anomalía con la tinción con fluoresceína, el veterinario examinará si hay indicios de debilidad corneal, donde la córnea tendrá un aspecto de gris a blanco, con márgenes distintos.

El veterinario también realizará analíticas de sangre para detectar enfermedades sistémicas e infecciones que puedan provocar esta condición.

Tratamiento

Los depósitos de grasa y calcio podrán tratarse mediante un raspado corneal vigoroso o un retoque superficial de una parte de la córnea por cirugía de queratectomía. En casos de infección, el veterinario podría recetar antibióticos, antivirales o antifúngicos tópicos. También podría ir bien una tanda de antiinflamatorios para rebajar el dolor. Y también suele ser útil la aplicación de lubricantes oculares para proteger la córnea. 

En caso de que la mascota presente una afección primaria, deberá controlarse la enfermedad de acuerdo con el diagnóstico y tratamiento indicado por el veterinario. Si se diagnostica hiperlipoproteinemia, se aconsejará una dieta baja en grasa para ralentizar el progreso de la enfermedad. Las mascotas con esta afección requieren del control periódico del colesterol y triglicéridos