Timoma canino: cáncer de timo en perros
Urgencia: Puede esperar
Pronóstico: Malo

El timoma es un tumor originado en el epitelio del timo asociado con la miastenia gravis, enfermedad autoinmune caracterizada por una alteración de la unión neuromuscular, provocando debilidad en distintos grupos musculares. 

El timo es un órgano ubicado frente al corazón, en la caja torácica. Es en el timo donde se multiplican y maduran los linfocitos T (éstos se originan en la médula ósea). Los linfocitos T citotóxicos destruyen las células infectadas o cancerosas y los linfocitos T colaboradores amplifican la respuesta de los linfocitos B y los macrófagos para que puedan eliminar los patógenos.

 


Síntomas

Tos, problemas respiratorios, síndrome de la vena cava craneal (hinchazón de la cabeza, el cuello o las extremidades) y miastenia gravis (debilidad muscular y regurgitación frecuente)

Causas

Sus causas son aún desconocidas. Es un cáncer poco frecuente y a menudo está estrechamente relacionado con la miastenia gravis.


Diagnóstico

El veterinario realizará un examen físico completo acompañado de una evaluación del perfil bioquímico, conteo sanguíneo completo, análisis de orina y panel de electrolitos. El análisis de sangre o la  prueba de Tensilon detectarán la miastenia. En la sangre se pueden detectar los anticuerpos que destruyen a los receptores de la acetilcolina que es un neurotransmisor y en la prueba de Tensilon se verá si los músculos reaccionan de forma normal ante los impulsos nerviosos. 

Igualmente, las radiografías torácicas confirmarán el diagnóstico. Pueden evidenciar una masa entre los pulmones, derrame pleural (acumulación de líquidos en pulmones) o megaesófago (dilatación del esófago que dificulta el paso del alimento al estómago). 


Tratamiento

El tratamiento quirúrgico es necesario para extirpar el timoma. Es un tumor altamente invasivo y difícil de eliminar. Los perros con miastenia gravis concurrente o neumonía por aspiración tendrán un pronóstico negativo a pesar de que la extracción quirúrgica haya ido bien. Lamentablemente, entre el 20 y el 30% de los timomas son malignos y se extienden por todo el tórax y/o el abdomen. 

Si el tumor es extirpable y no se ha diseminado a otras partes del cuerpo ni existen enfermedades concurrentes, el pronóstico es bueno. Siempre es conveniente acudir al veterinario cada 3 meses para un correcto seguimiento y evitar recaídas.