Sangrado nasal.
Se denomina epistaxis a todo fenómeno hemorrágico originado en las fosas nasales, pudiéndose originar por distintos motivos que van desde una infección hasta envenenamientos o problemas en la coagulación de la sangre o coagulopatías.
Sangrado nasal.
La hemorragia puede provenir de distintas fuentes: coagulopatías, heridas, presencia de cuerpos extraños en las fosas nasales, cáncer, leucemia, infecciones bacterianas o fúngicas.
Se efectuará un examen físico completo, perfil sanguíneo completo, perfil químico sanguíneo, hemograma completo, análisis de orina y pruebas para determinar si existe una enfermedad de la médula ósea. También se realizará un perfil de coagulación para determinar si el problema de sangrado está causado por problemas en la sangre.
El veterinario también deberá determinar si hay evidencia de fiebre de las montañas rocosas, zoonosis causada por la picadura de una garrapata infectada con Rickettsia rickettsii. Se realizará una prueba de tiroides y si es el caso, una tomografía axial computarizada (TAC).
El tratamiento que reciba el perro dependerá de las causas del sangrado. Si sufre de coagulopatía, deberá ser hospitalizado. Si el problema de coagulación está causado por alguna enfermedad hepática, se tratará la causa subyacente. No hay que suministrar al perro medicamentos antiinflamatorios no esteroideos ni otros medicamentos sin consultar antes con el veterinario para evitar complicaciones. Si la condición estuviera causada por hemofilia o anemia, el perro requerirá de una transfusión. Si la causa fuera una infección bacteriana, se recetarán antibióticos. Y se podría prescribir quimioterapia o radioterapia si hubiera que tratar tumores.
También será necesaria la cirugía si la hemorragia estuviera causada por cuerpos extraños, tumores en las fosas nasales o infecciones fúngicas.
En caso de presentar una hemorragia grave, será necesario mantener al perro en una jaula para disminuir la presión arterial y promover la coagulación. Una vez que la mascota esté en casa, sería conveniente no excitar al perro para evitar episodios hemorrágicos. Los aerosoles nasales de epinefrina diluida también pueden ayudar en la recuperación.