Edema pulmonar en gatos
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Bueno

El edema pulmonar se caracteriza por un exceso de líquido en los pulmones. El exceso de líquido dificulta la respiración. El daño puede ocurrir si esta condición no se trata, pero cuando se trata adecuadamente, el pronóstico es bueno.


Síntomas

Algunos de los síntomas más comunes del edema pulmonar son:

  • Tos seca
  • Sibilancias
  • Respiración acelerada o falta de aire
  • Respiración con la boca abierta
  • Ruidos o estertores durante la respiración

El edema pulmonar afecta tanto al sistema respiratorio como al cardiovascular.


Causas

A menudo los edemas pulmonares se asocian con neumonía sin embargo, la anemia, una miocardiopatía, la hipoproteinemia (poca proteína en la sangre), las toxinas, la obstrucción de las vías respiratorias o los ahogamientos son otros factores que pueden provocar la acumulación excesiva de agua en los pulmones.

Diagnóstico

El veterinario realizará una auscultación para detectar problemas en los pulmones durante la exploración física. También realizará análisis de sangre para conocer el estado general de salud del gato y allí podría ya detectar algunas anomalías.  El veterinario también realizará pruebas de imagen para ver cómo están los pulmones del gato.  El veterinario querrá descartar que el daño sea causado por obstrucción de la vía aérea superior, bronquitis, enfermedad del gusano el corazón, miocardiopatía o neumonía; todo ello con el propósito de establecer el tratamiento adecuado. Por ello es muy útil extraer una pequeña cantidad de líquido de los pulmones para analizar en el Laboratorio.

Tratamiento

El tratamiento dependerá de la gravedad y de la causa subyacente. El veterinario podrá suministrar oxígeno al gato para ayudarle a respirar y facilitar una terapia de fluidos para ayudar en el flujo de líquidos dentro del cuerpo del gato si fuera necesario para estabilizar su situación. 

Si la situación no fuera grave, el veterinario puede recetar diuréticos para reducir el exceso de agua y líquidos del cuerpo del gato. También debería abordar la causa subyacente para la recuperación del gato. En este caso, el tratamiento variará mucho según la causa. Si fuera una infección tendrá que recetar antibióticos, si fuera una enfermedad del sistema inmune probablemente corticoesteroides, si fuera un tumor quimio,... 

En cualquier caso el gato necesitará descanso absoluto durante el tratamiento. Durante su recuperación, requerirá de observación continua dado que es una condición que tiene grandes posibilidades de recaídas.