Úlceras en la piel, pérdida de pelo, exceso o disminución de pigmento en la piel, descamación, secreción nasal, enrojecimiento de la piel, erupciones con pus, dolor y costras.
Lesión dermatológica que afecta al plano nasal, al puente de pelo del hocico o a ambos. La lesión en la nariz puede estar causada por múltiples factores.
Úlceras en la piel, pérdida de pelo, exceso o disminución de pigmento en la piel, descamación, secreción nasal, enrojecimiento de la piel, erupciones con pus, dolor y costras.
Las causas más usuales son:
El veterinario realizará primero una inspección física para ver las lesiones. Si sospechara de la afección realizaría primero un raspado de piel para analizar en el laboratorio en búsqueda de parásitos, hongos o bacterias. También realizaría una analítica de sangre para detectar posibles enfermedades autoinmunes. Si sospechara de alergias, el veterinario podría realizar una prueba de alergia. Y finalmente también podría realizar una biopsia si quisiera analizar las células cancerígenas o la reacción del sistema inmune.
El tratamiento dependerá de las causas subyacentes de la enfermedad. Si se ha detectado una enfermedad autoinmune, el veterinario recetará corticosteroides para reducir la inflamación o inmunosupresores. Para una dermatitis solar, el veterinario recetará protección solar. Para afrontar infecciones recetará antibióticos para infecciones bacterianas, antiparasitarios para infecciones parasitarias y antifúngicos para infecciones por hongos. Si la causa fuera una alergia, el veterinario recetará antihistamínicos. Y si el origen es un tumor, requerirá de cirugía inmediata, seguido de quimioterapia y radioterapia.
Para erupciones llenas de pus, se prescribirán baños calientes para deshacerse de la piel con costra y pus. Y si existieran deficiencias nutricionales, el veterinario recetará una dieta con suplementos de zinc y ácidos grasos.