La mayoría perros con un pseudoquistes perirrenales no tienen dolor pero presentan un abdomen abultado. En los casos graves pueden manifestarse síntomas de insuficiencia renal.
Se trata de una enfermedad poco común en perros. Los pseudoquistes perirrenales son acumulaciones de líquido alrededor de los riñones que hacen que estos se agranden. Es una enfermedad que puede afectar a uno o a ambos riñones. No suele ser mortal pero tiene que ser tratada con prontitud para evitar que el quiste se agrande y se desarrolle una infección bacteriana.
La mayoría perros con un pseudoquistes perirrenales no tienen dolor pero presentan un abdomen abultado. En los casos graves pueden manifestarse síntomas de insuficiencia renal.
Tumores renales, cirugías del riñón y algunos tipos de lesiones suelen ser las causas más habituales de la aparición de los pseudoquistes perirrenales, aunque la causa exacta se desconoce.
El completo examen físico, el perfil bioquímico, un análisis de orina y un hemograma completo (CB) darán resultados normales excepto si existiera una insuficiencia renal grave. Mediante rayos X y ultrasonidos se puede identificar qué riñón está afectado. Se tomará una muestra del líquido alrededor de dicho riñón para un análisis.
Hay perros que no necesitan tratamiento aunque presenten pseudoquistes perirrenales. Ahora bien, si el perro desarrolla una enfermedad renal, existen maneras de drenar el líquido del quiste. Algunos veterinarios prefieren eliminar el problema y eliminar el quiste mediante una fácil cirugía.
Cada dos meses, hay que realizar un control periódico y riguroso. Algunos síntomas adversos como el aumento de la sed (polidipsia), pérdida de peso o sangre en la orina (hematuria) son síntomas a considerar. Si aparecen hay que Informar al veterinario pues puede que sean signos de una posible insuficiencia renal.