Estrechamiento de la válvula cardíaca aórtica en gatos
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Bueno

La estenosis aórtica es una cardiopatía congénita caracterizada por la obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo que envía sangre oxigenada a todo el cuerpo, producto del estrechamiento de la válvula aórtica. La forma más frecuente es la subvalvular (debajo de la válvula), por ello se le conoce también como estenosis sub-aórtica. 

El bloqueo del tracto de salida del ventrículo izquierdo provoca la sobrecarga crónica de presión sobre el corazón, haciendo que las células del músculo cardíaco aumenten con el consiguiente engrosamiento de la pared cardíaca. 

Es una cardiopatía difícil de diagnosticar y, en casos severos, es difícil de tratar. Los gatos presentan esta afección de forma muy rara.

Síntomas

Hay tres tipos de estenosis aórtica: valvular (presente en la válvula), subvalvular (presente debajo de la válvula) o supravalvular (presente encima de la válvula). El defecto se desarrolla típicamente durante las primeras semanas o meses de vida; sin embargo, los síntomas pueden aparecer a cualquier edad, dependiendo de la gravedad de la obstrucción. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Dificultad para respirar
  • Respiración rápida 
  • Sonidos pulmonares anormales
  • Pérdida repentina de la conciencia
  • Insuficiencia cardíaca congestiva


Causas

En muchos casos, los gatos nacen con el defecto cardíaco. Otros gatos sufren de obstrucción aórtica por endocarditis bacteriana y por factores ambientales.

Diagnóstico

El veterinario primero preguntará por el historial médico del gato y realizará un examen físico completo en donde se podrían evidenciar ruidos cardíacos anormales o soplos. Para determinar el estado general de salud del gato, también se realizarán pruebas rutinarias de laboratorio que incluyan un hemograma completo, perfil bioquímico y análisis de orina. 

La ecocardiografía es una técnica sensible y específica que permite la visualización directa del lugar y el tipo de obstrucción. El cateterismo cardíaco, método que consiste en insertar un catéter en la cámara del vaso del corazón, facilita determinar la presión del flujo sanguíneo.

Tratamiento

Las mascotas con estenosis leves pueden vivir sin tratamiento mientras que, el tratamiento para los gatos con estenosis aórtica severa radica en una valvuloplastia. Normalmente se realizará la valvuloplastia con balón que consiste en introducir un catéter con un balón que se infla para estirar la válvula y eliminar la obstrucción. Si no fuera posible, en algunos casos para realizar la valvuloplastia hay que recurrir a una operación a corazón abierto pero suele evitarse porque el pronóstico es malo. La cateterización también puede usarse para aumentar los vasos estrechos. También se suministrarán antibióticos de amplio espectro para evitar el riesgo de desarrollar infecciones bacterianas en el corazón.

Se restringirá inmediatamente la actividad física del gato para evitar complicaciones a causa del esfuerzo excesivo. Asimismo, el gato seguirá una dieta baja en sodio. Lo más recomendable es no permitir la reproducción del animal con un trastorno cardíaco como este o, preferiblemente, esterilizarlo.