Infección de las válvulas cardíacas (Endocarditis infecciosa) en gatos
Urgencia: Atención inmediata
Pronóstico: Malo

El revestimiento interno del corazón puede inflamarse como consecuencia de una infección en otras partes del cuerpo. Infecciones cutáneas o caries dentales no tratadas de manera adecuada al ser consideradas problemas menores, podrían acabar afectando al corazón. Así, un problema leve podría complicarse dando lugar a una enfermedad muy grave. 

Es lo que se llama endocarditis infecciosa. La infección además de provocar inflamación del revestimiento del corazón, también es frecuente que afecte a las válvulas del corazón y también provoque problemas en el normal funcionamiento del órgano.

La endocarditis infecciosa es una enfermedad rar en gatos que hay que tratar rápidamente antes de que produzca una insuficiencia cardíaca de consecuencias fatales.


Síntomas

El gato puede presentar un conjunto variable de síntomas dependiendo de: la naturaleza y el lugar de la infección, las complicaciones y el alcance de los efectos en el corazón. Los siguientes síntomas pueden estar presentes en un gato afectado:

  • Debilidad o letargo
  • Tos 
  • Fiebre
  • La decoloración azulada de la piel
  • Letargo
  • Pérdida de apetito y de peso
  • Dolores corporales
  • Síntomas relacionados con problemas cardíacos
  • Dificultad para respirar
  • Cojera intermitente
  • Problemas gastrointestinales


Causas

Infecciones causadas por patógenos externos

Diagnóstico

En el momento de acudir al veterinario, lleve un informe muy completo y detallado del estado de salud del gato: si ha sufrido alguna enfermedad o cirugía y desde cuando está sufriendo los síntomas. 

El veterinario realizará pruebas de conteo sanguíneo completo, perfil bioquímico y análisis de orina. El veterinario analizará el estado general de salud del gato y con las analíticas podrá ver si otros órganos también están afectados por la infección. Mediante hemocultivos, el veterinario determinará el agente que ha provocado la infección. Una vez detectado el patógeno, el veterinario podrá determinar los antibióticos más adecuados. 

El veterinario utilizará los rayos X para determinar la afectación cardíaca y la ecocardiografía para obtener imágenes de otros posible órganos afectados. Asimismo se medirá la actividad eléctrica del corazón mediante un electrocardiograma (ECG) que registra los movimientos e impulsos del corazón.

Tratamiento

La endocarditis infecciosa es un problema serio que suele requerir hospitalización. El tratamiento inicial para estabilizar al gato consistirá en terapia con líquidos y antibióticos para conseguir por un lado que los niveles de fluidos corporales sean correctos y por otro que la infección quede controlada. 

Las posibilidades de recuperación son buenas si no ha producido daños en el corazón u otros órganos. Es muy importante detectar a tiempo la enfermedad e iniciar un tratamiento agresivo. El tratamiento con antibióticos será largo hasta asegurar que la infección ha desaparecido. El veterinario también podría recetar analgésicos y medicamentos para la insuficiencia cardíaca durante el tratamiento. En casos graves, el veterinario podría decidir intervenir quirúrgicamente para reparar o reemplazar las válvulas cardíacas afectadas.

Lo ideal sería no llegar a sufrir la infección y por ello conviene estar pendiente de cualquier problema de salud aunque pueda parecer poco grave.