Dermatosis vesiculopustular en perros
Urgencia: Puede esperar
Pronóstico: Bueno

La dermatoisis vesiculopustular se produce cuando el perro tiene pústulas o granos con contenido purulento.

Síntomas

Piel roja, ampollas, pústulas (pequeñas elevaciones de la piel con pus en el interior), pérdida de pigmento de la piel y caída de pelo.

Causas

Infecciones que típicamente causan piodermas y foliculitis bacterianas.

Diagnóstico

El veterinario primero realizará una exploración física para observar las lesiones cutáneas. En primer lugar realizará un raspado cutáneo para extraer una muestra de piel que se analizará en el laboratorio y también podría realizar una biopsia.

A continuación, realizará una analítica completa de sangre y de orina para comprobar el estado general de salud del perro. Y acompañará los resultados por los correspondientes análisis cutáneos. 

Tratamiento

Normalmente, estos trastornos se tratarán de forma ambulatoria con antibióticos para ayudar a combatir a las bacterias causantes. 

Las consultas dermatológicas son muy frecuentes en los veterinarios pero por fortuna raras veces tienen un pronóstico delicado.