Blefaritis en perros
Urgencia: Puede esperar
Pronóstico: Bueno

La blefaritis es una inflamación de los párpados. Normalmente es una inflamación externa y no suele afectar al interior del ojo.

Síntomas

Piel escamosa cerca del ojo, picazón intensa, rascado del ojo, mucosa o pus que contiene secreción ocular, edema y engrosamiento de los párpados, área abierta donde la piel se rasga o se desgasta, pérdida de cabello, pérdida de pigmentación de la piel alrededor del área afectada, formación de pápula (una pequeña elevación inflamada de la piel sin pus), formación de pústulas (una pequeña elevación inflamada de la piel con pus), conjuntivitis, inflamación de la córnea que causa ojos acuosos y dolorosos y visión borrosa.

Causas

Son múltiples las causas que pueden desencadenar la blefaritis, una de ellas es que puede ser una condición congénita (las razas braquicefálicas suelen presentar problemas cutáneos). 

Si la causa es adquirida, podemos tener:

  • Alteración de las glándulas de Meibonmio o de Zeiss y Moll.
  • Infecciones bacterianas 
  • Causas inmunomediadas con enfermedades dermatológicas por todo el cuerpo.
  • Parásitos que causan lesiones en la piel o los ojos.
  • Infecciones fúngicas.
  • Alergias ambientales o alimentarias.
  • Hipersensibilidad a picaduras
  • Tumores
Diagnóstico

Tras proporcionar el historial completo de la salud de su mascota, el veterinario realizará un examen físico completo junto un perfil bioquímico, análisis de orina y un hemograma completo. Un examen de la vista puede contribuir a determinar la gravedad de la afección. 

Adicionalmente, el veterinario podrá tomar una muestra del área ocular afectada o la piel contigua para identificar si la causa es de origen microbiano. La prueba de lágrimas de Schirmer se realiza para comprobar si el ojo produce suficientes lágrimas para mantenerlo húmedo o no. Si se sospecha que la afección es por alergia alimentaria, se necesitará identificar el alérgeno alimentario. 

Es muy importante un buen diagnóstico para un correcto tratamiento porque hay que atacar las causas y en este caso pueden ser muy variadas.

Tratamiento

La manera de tratar la inflamación dependerá de la causa subyacente. El veterinario podrá recomendar el uso de un collar isabelino para evitar el rascado y, en casos graves podrá suministrar medicación y/o cirugía. Si la causa es por alergia alimentaria, el alérgeno debe ser eliminado de la dieta. Si es por una infección, el veterinario recetará antibióticos, antiparasitarios o antifúngicos según cuál sea la causa. Y si la blefaritis estuviera causada por una enfermedad inmunomediada, el veterinario podría recetar inmunosupresores bajo supervisión.

El pronóstico de la mascota dependerá de la causa. El pronóstico casi siempre será bueno y el perro se recuperará en un máximo de tres semanas.