Arritmia ventricular en perros Boxer
Urgencia: Atención inmediata
Pronóstico: Reservado

La arritmia ventricular es una miocardiopatía caracterizada por el latido cardíaco irregular que conlleva desmayos, insuficiencia cardíaca repentina y en algunos casos, insuficiencia cardíaca congestiva. 

La arritmia ventricular es específica en bóxer sin embargo, se han observado síntomas similares en los bulldogs ingleses. Por lo general, los síntomas aparecen en perros que tienen por lo menos dos años, aunque se han reportado casos en donde aparece a los 6 meses incluso.

Síntomas

Latido cardíaco irregular, tos, respiración rápida, desmayos, acumulación de líquido en el abdomen y puede llevar a la muerte súbita.

Causas

Es hereditaria aunque se desconoce el gen portador.

Diagnóstico

El veterinario preguntará por el historial médico, la aparición de los primeros síntomas y  los antecedentes familiares. A partir de estos datos, el veterinario solicitará un análisis completo de sangre y una radiografía de tórax para determinar si hay agrandamiento o cualquier otra evidencia de insuficiencia cardiaca. 

El electrocardiograma o ECG, ecografía del corazón y ecografía abdominal servirán para descartar una estenosis aortica, bloqueo arterial, enfermedad cardíaca subyacente o una enfermedad abdominal. 

Tratamiento

El tratamiento inicial buscará la normalización de los latidos del corazón y el tratamiento de los síntomas. El principal objetivo es evitar la muerte súbita del perro que es algo común en estos casos. El tratamiento resulta complicado cuando los síntomas no son obvios, y los medicamentos recetados para tratar la afección podrían provocan arritmias cardíacas en vez de reducirlas. Algunos perros responden favorablemente a los medicamentos contra estas cardiopatías pero en caso de que no fuera así habría cambiar la medicación hasta encontrar algo que funcionara.

Para determinar la gravedad de la arritmia es necesario utilizar un aparato de monitorización que después también servirá para verificar el funcionamiento del tratamiento.

Se recomienda hacer un electrocardiograma una vez al año para ver cómo funciona el corazón. En caso de que el perro tenga una disfunción sistólica, condición con un pronóstico pobre, el perro podría mejorar con la administración de L-carnitina que es útil para mejorar el funcionamiento del cuerpo.