Las mascotas con estenosis leves pueden vivir sin tratamiento mientras que, el tratamiento para los gatos con estenosis aórtica severa radica en una valvuloplastia. Normalmente se realizará la valvuloplastia con balón que consiste en introducir un catéter con un balón que se infla para estirar la válvula y eliminar la obstrucción. Si no fuera posible, en algunos casos para realizar la valvuloplastia hay que recurrir a una operación a corazón abierto pero suele evitarse porque el pronóstico es malo. La cateterización también puede usarse para aumentar los vasos estrechos. También se suministrarán antibióticos de amplio espectro para evitar el riesgo de desarrollar infecciones bacterianas en el corazón.
Se restringirá inmediatamente la actividad física del perro para evitar complicaciones a causa del esfuerzo excesivo. Asimismo, el perro debería seguir una dieta baja en sodio. Lo más recomendable es no permitir la reproducción del animal con un trastorno cardíaco como este o, preferiblemente, esterilizarlo.