Tumores palpebrales en perros
Urgencia: Puede esperar
Pronóstico: Bueno

Son tumores que se desarrollan en los párpados o en la cavidad del glóbulo ocular. Son muy comunes y suelen ser benignos

Los quistes palpebrales son protuberancias que se forman en los párpados normalmente como consecuencia de la obstrucción de las glándulas sebáceas. Estas glándulas producen grasa para lubricar el ojo y si se bloquean se acumula la grasa hasta formar un quiste.


Síntomas

Dolor y molestias en los ojos. Presencia de nódulos o verrugas en el parpado o cerca de las glándulas del ojo. Irritación ocular y presencia de úlceras en los ojos.


Causas

Se desconocen las causas aunque se sospecha que la herencia o la edad están muy relacionados con la aparición de estos tumores. Por lo tanto, hay factores genéticos y ambientales que podrían causar el desarrollo de estos tumores.



Diagnóstico

El veterinario primero realizará una exploración física en búsqueda de protuberancias en los párpados del perro. El protocolo marca como necesario la realización de prueba de imagen para descartar metástasis y una biopsia del tumor para confirmar si es o no benigno.


Tratamiento

Suele ser sencillo, aunque dependerá de la ubicación, el tamaño y el tipo de tumor. 

Normalmente, el veterinario optará por una sencilla cirugía para extraer el tumor o crioterapia. Si fuera un tumor maligno, podría ir acompañada de quimioterapia.