Tumores de células gigantes en gatos
Urgencia: Puede esperar
Pronóstico: Malo

El histiocitoma fibroso maligno es un tumor invasivo caracterizado por una cantidad anormalmente elevada de histiocitos en el tejido conectivo del cuerpo. Los histiocitos también conocidos como macrófagos tisulares, envuelven los desechos celulares y agentes infecciosos cumpliendo un papel crucial en la defensa del sistema inmune. 

Los histiocitomas por lo general son de crecimiento benigno, pero cuando el tumor está compuesto de histiocitos y fibroblastos, se torna maligno. Los fibroblastos son células residentes en el tejido conectivo que se reproducen rápidamente y tienen un papel clave en la curación de heridas. Es una enfermedad felina muy rara.

El tumor deriva del tejido mesenquimatosos y se puede encontrar en cualquier órgano o en forma de nódulos subcutáneos en la piel.

Síntomas

La enfermedad se caracteriza por la aparición de bultos y grasa en la piel con textura elástica o firme. Las masas son firmes e indoloras. El gato afectado también puede experimentar:

  • Falta de apetito
  • Pérdida de peso, a menudo rápida
  • Letargo
Causas

Es de origen idiopático.

Diagnóstico

El veterinario realizará un perfil bioquímico sanguíneo junto con un recuento completo sanguíneo para determinar el estado de salud del gato. Las imágenes de rayos X para detectar masas tumorales, acompañado de una biopsia y un examen histológico servirá para definir la composición exacta de la masa y un correcto diagnóstico.

Tratamiento

La quimioterapia es útil sobre todo cuando las células cancerosas se han extendido a varias áreas del cuerpo. Si el tumor aún no ha metastatizado, se podrá extirpar quirúrgicamente. En caso que el tumor afecte u obstaculice alguna extremidad, la mejor opción es la amputación de la extremidad afectada. 

A medida que el gato mejore, el veterinario programará controles de progreso. En caso de administrar quimioterapia, el gato podría experimentar efectos secundarios.