Trastornos de las pestañas en gatos
Urgencia: Puede esperar
Pronóstico: Bueno

La triquiasis, la distiquiasis y los cilios ectópicos son trastornos de las pestañas que ponen en peligro la integridad de la córnea. La triquiasis palpebral hace referencia al crecimiento anormal de pestañas hacia el interior del ojo. Por su parte, en la distiquiasis los pelos emergen a partir de una mancha anormal del párpado. Por otro lado, los cilios ectópicos son pelos únicos o múltiples que crecen a través del interior del párpado ocasionando un dolor intenso que pone en peligro la integridad de la córnea. 

Se observa comúnmente en perros jóvenes. La triquiasis aparece con frecuencia en los Pekinés, Cocker spaniel inglés, Pugs y Bulldogs; mientras que la distiquiasis es habitual en los Cocker spaniels, perros salchichas (miniatura de pelo largo), Golden retrievers, Poodle toys, pastores de Shetland y en Pekinés. Los cilios ectópicos se suelen encontrar en perros salchichas, Lhasa Apsos, Shih Tzus, Boxers, Golden retrievers y perros pastor de Shetland.

Síntomas

Trichiasis

Cambio en la pigmentación del iris (porción coloreada del ojo)

Tictac anormal o sacudida del párpado (blefaroespasmo)

Desbordamiento de lágrimas (epífora)

Hinchazón de los ojos

Distichiasis


En la mayoría de los casos no se observan síntomas

Cilios rígidos (pestañas)

El pataleo en el ojo…

Garrapata anormal o contracción del párpado (blefaroespasmo)

Desbordamiento de lágrimas (epífora)

Aumento de los vasos sanguíneos en la córnea

Cambio en la pigmentación del iris

Úlceras corneales

Cilios ectópicos


Dolor de ojo

Tictac anormal severo o contracción del párpado (blefaroespasmo)

Desbordamiento de lágrimas (epífora)

Causas

La conformación facial y la predisposición racial son factores asociados al crecimiento anormal de las pestañas en perros.

Diagnóstico

Se examinará cuidadosamente el ojo y sus alrededores. Su veterinario realizará la prueba de Shirmer para cuantificar la producción de lágrimas y evaluar si el ojo produce suficientes lagrimas para mantenerlo húmedo o no. La tinción de fluoresceína sobre la superficie del ojo y la determinación de la presión intraocular son pruebas esenciales para evaluar la condición del ojo.

Tratamiento

La irritación ocasionada por la triquiasis se resolverá cortando el pelo de su mascota para evitar la inflamación de los ojos y, en otros pacientes más avanzados, la cirugía podrá corregir el defecto. En la distiquiasis, los pelos deberán depilarse mecánicamente cada cuatro a cinco semanas y sólo en casos extremos será recomendable la cirugía. Sin embargo, en caso de cilios ectópicos, la cirugía es la opción recomendada para eliminar los pelos ectópicos de las pestañas. 

Mantenga los ojos limpios, preferiblemente lávelos con agua potabilizada periódicamente. Consulte a su veterinario si recurren los síntomas y para depilar mecánicamente los pelos de las pestañas.