Síndrome de Haw en gatos
Urgencia: Puede esperar
Pronóstico: Bueno

El síndrome de Haw se produce cuando el tercer párpado del gato o membrana nictitante se hace visible en los dos ojos del gato. Normalmente, el tercer párpado queda escondido en la esquina interna de los ojos y en los gatos con Sindrome de Haw aparecen blanquecinas o rosadas cubriendo parte del ojo. A diferencia de otras enfermedades la anomalía del tercer párpado no viene acompañada de ningún otro síntoma: ni dolor, ni secreciones, ni otros daños en los ojos. 

Suele afectar a gatos de menos de 2 años.


Síntomas

Membrana nictitante blanquecina o rosada cubriendo parte de ambos ojos sin ningún otro síntoma simultaneo en los ojos. En algunos casos el gato puede mostrar también letargo, disminución del apetito y problemas digestivos.


Causas

Las causas todavía no están claras aunque parece que se debe a un cambio en los nervios que irrigan la zona interior de los ojos. El problema normalmente aparece tras un episodio de diarreas y se cree que hay una relación entre la salud gastrointestinal y el sistema nervioso. Es por ello que suele aparecer tras:

  • una infección parasitaria, bacteriana o vírica que afecta al aparato digestivo
  • alergias alimentarias
  • episodios de estrés


Diagnóstico

Para el diagnóstico el veterinario procederá a una exploración física de los ojos. El veterinario también preguntará por si se hubiesen detectado otros síntomas aparte de la protuberancia del tercer párpado.

El veterinario también podría realizar un examen de heces para ver si hay síntomas gastrointestinales.

Tratamiento

La enfermedad desaparece sólo al cabo de entre 4 y 6 semana normalmente. En algunos casos podría tardar hasta 3 meses pero lo único que habría que hacer sería solucionar los problemas gastrointestinales concurrentes. El veterinario normalmente realizará un seguimiento para comprobar que el tercer párpado va recuperando la normalidad.