Schwannoma en perros: Tumor de la vaina nerviosa
Urgencia: Puede esperar
Pronóstico: Reservado

El schwannoma, también conocido como neurilenoma o neurinoma, es un tumor que se originan en la vaina de mielina. La vaina de mielina está formada por las células de Schwann, células que rodean los nervios periféricos y que proporcionan apoyo mecánico y físico de a los nervios.

Forma parte de los denominados tumores periféricos de la vaina del nervio que también incluyen los neurofibromas, los neurofibrosarcomas y los hemangiopericitomas. 


Síntomas

Atrofia muscular, cojera en las extremidades posteriores, debilidad, dolor, pérdida de sensibilidad, convulsiones, dificultad de movimiento y masas palpables. Si el Schwannoma está en el cuello, solo un lado de la cara se verá afectada con párpado caído, parálisis facial unilateral, disminución del tamaño de la pupila y ligera elevación del párpado inferior.

Causas

Las causas son desconocidas. Se han sugerido diversos factores que predisponen a sufrir este tipo de tumor: propensión genética, agentes virales, carcinógenos químicos, radiación ionizante, implante de cuerpo extraño y traumatismso. El schwannoma es más común en animales de edad avanzada.

Diagnóstico

El veterinario preguntará por la aparición de los primeros síntomas y el historial médico del perro. Para conocer el estado general de salud del perro realizará un examen físico completo del perro, incluido un perfil químico de la sangre, un hemograma completo, un análisis de orina y un panel de electrolitos. 

Si el veterinario sospechara de la enfermedad deberá utilizar la pruebas de imagen. Para evaluar masas, estructura y afectación del tumor puede utilizar radiografías, ecografías y resonancias magnéticas o tomografías computarizadas. Un electromiograma mostrará una actividad muscular anormal si hay un schwannoma presente.

Para un diagnóstico definitivo, el veterinario podría solicitar una biopsia del tumor.

Tratamiento

El tratamiento de elección es la escisión del tumor. Una laminectomía está indicada con un schwannoma que involucra las raíces nerviosas. La radioterapia puede ser útil, dependiendo de cuánto ha avanzado el cáncer. Por otro lado, si el tumor afecta una extremidad, es posible que deba ser necesaria la amputación del miembro. 

Después de la intervención quirúrgica será necesario limitar el ejercicio. Se administrarán analgésicos para aliviar el dolor. Asimismo, procura vigilar la alimentación, proporcionando la dieta indicada por el médico. 

Si el tumor fuera benigno tendremos un buen diagnóstico pero si fuera maligno es muy posible que provoque metástasis o tenga recurrencia.