Quemodectoma en perros
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Malo

Los quemodectomas son tumores raros y habitualmente benignos que crecen en las células quimiorreceptoras del corazón y de la carótida.

  • Los tumores del cuerpo aórtico se producen en la arteria aorta cerca de la base del corazón. Raramente son de naturaleza maligna; crecerán dentro del espacio pero no se extenderán a los órganos circundantes. Estos tumores se convierten en un problema de salud cuando su crecimiento desplaza la tráquea, cuando crecen hacia los vasos adyacentes, o cuando su crecimiento ejerce presión sobre las aurículas o la vena cava, lo que afecta su funcionalidad para transportar sangre al cuerpo y al corazón.
  • Los tumores del cuerpo carotídeo se producen en la arteria carótida común cerca del punto de bifurcación, donde la arteria se divide en las arterias carótidas interna y externa. Estas arterias llevan sangre oxigenada a la cabeza. Debido a esta relación con los pasajes arteriales principales, los tumores del cuerpo carotídeo a menudo son imposibles de eliminar. En la mayoría de los casos, estos tumores siguen siendo de crecimiento lento pero benignos, y como ocurre con los tumores aórticos, se convierten en un problema de salud cuando invaden los espacios de los vasos sanguíneos adyacentes y los vasos linfáticos. Se calcula que en un 30 por ciento de los casos, la metástasis puede ocurrir en los órganos circundantes, como los pulmones, los bronquios o los ganglios linfáticos, o más adentro del hígado o el páncreas.

Se diagnostica principalmente en machos y perros de edad avanzada (a partir de 7 años).


Síntomas

Los síntomas dependerán del tipo de tumor que se haya desarrollado:

  • En tumores del cuerpo aórtico: Debilidad, letargo, dificultad para respirar, tos y síntomas de insuficiencia cardíaca congestiva del lado derecho (CHF). 
  • En tumores del cuerpo carotídeo: Bulto en el cuello, cambios de voz, pérdida de apetito con vómitos y regurgitación. 


El único síntoma común son las hemorragias severas que puede conducir a la muerte súbita y fallo de órganos cercanos.


Causas

Estos tumores pueden estar relacionados con factores genéticos o ambientales. Las razas más afectadas son el Boxer, el Boston Terrier, el Bulldog Inglés y el Labrador Retriever. Se sospecha que la hipoxia o falta crónica de oxígeno puede inducir a la aparición de estos tumores. Por ello que se presenta más a menudo en razas braquiocefálicas.

Diagnóstico

El veterinario realizará un examen físico completo y una analítica de sangre completa con panel de electrolitos. 

Son tumores que raramente presentan metástasis, pero si se sospechara de ello, el veterinario tomará imágenes con rayos X para ver cómo están los órganos.

El tumor puede bloquear el paso de la sangre del corazón. Si el veterinario sospechara de ello realizaría un electrocardiograma para descartar alguna insuficiencia cardíaca.

Se llega a un diagnóstico definitivo tras la biopsia de una muestra del tumor.


Tratamiento

Los quemodectomas no tienen buen pronóstico porque al encontrarse normalmente en el corazón son muy difíciles de operar. El peligro es que, aunque sean tumores benignos, vayan creciendo y como no se pueden extirpar puedan acabar obstruyendo la sangre en el corazón y acaben en una insuficiencia orgánica o un paro cardíaco.

Para evitar que los tumores crezcan y alargar la vida del perro, normalmente el veterinario prescribirá un tratamiento de radioterapia.