Polimiositis y Dermatomiositis: Enfermedades musculares inflamatorias en perros
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Bueno

Tanto la polimiositis como la dermatomiositis son enfermedades inflamatorias de los músculos.  En la polimiositis, se genera un daño al músculo esquelético debido a la inflamación y en la dermatomiositis además también se observan lesiones cutáneas.

Las razas Terranova y Bóxer pueden verse afectados por la polimiositis; mientras que la dermatomiositis afecta generalmente a Collies de piel dura, los perros pastores de Shetland y los perros de ganado australiano. 

Síntomas

Paso rígido, hinchazón muscular, debilidad muscular, dolor muscular, intolerancia al ejercicio, esófago agrandado, regurgitación y lesiones cutáneas.

Causas

Ambas enfermedades pueden ser idiopáticas o sin una causa conocida aunque normalmente está asociada a:


También existe un componente genético. 

Diagnóstico

El veterinario primero preguntará por los síntomas y los antecedentes familiares. A continuación realizará una inspección física y las analíticas básicas para conocer el estado general de salud del perro. En el examen físico el veterinario evaluará el tono muscular del perro y buscará en las analíticas si las enzimas musculares estuvieran por encima de lo normal. Si sospechara de la enfermedad, el veterinario podría solicitar una electromiografía para evaluar si la actividad eléctrica de los músculos es o no normal. Y finalmente, para un diagnóstico definitivo, podría solicitar una biopsia para evaluar si existe inflamación muscular.

Si el perro presenta regurgitación, las radiografías del tórax ayudarán a descartar la presencia de tumores. En caso de ser positivo, es posible recurrir a una cirugía. 

Tratamiento

El tratamiento dependerá de la causa subyacente. Los corticosteroides y los inmunosupresores se utilizan generalmente para reducir la inflamación y suprimir un sistema inmunitario hiperactivo. Si la causa subyacente fuese una infección, entonces el veterinario recetaría antibióticos.

En el caso de la dermatomiositis el veterinario también podría recetar cremas para las lesiones cutáneas y suplementos de omega3 para mejorar la salud. 

Para prevenir el daño muscular, el veterinario también podría aconsejar sesiones de fisioterapia. Al ir disminuyendo la inflamación muscular, se debería ir aumentando el nivel de actividad para fortalecer los músculos.