Rigidez en las piernas, cojera, disminución del movimiento, inflamación de las articulaciones e inestabilidad articular: subluxación (luxación parcial) y luxación (luxación completa) cíclica.
La artritis es inflamación articulaciones. Y si le añadimos “Poli“ significa que afecta a más de 1 articulación. Inmunomediada se refiere a que es una reacción del propio sistema inmunitario el que provoca inflamación de articulaciones.
El sistema inmunitario ataca sin motivo la membrana y los fluidos sinoviales que recubren las articulaciones y provoca la inflamación de las articulaciones (el cartílago articular).
Rigidez en las piernas, cojera, disminución del movimiento, inflamación de las articulaciones e inestabilidad articular: subluxación (luxación parcial) y luxación (luxación completa) cíclica.
Se desconocen las causas aunque en algún caso se han asociado a una reacción de hipersensibilidad de los perros a algunos medicamentos.
El veterinario en primer lugar realizará una exploración física del perro. Durante la exploración se fijará en el rango de movimiento de las articulaciones del perro y si presenta dolor con el tacto.
El veterinario realizará una analítica completa de sangre y de orina pero los resultados suelen ser normales. También utilizará las radiografías pero lo único que podría apreciar es un incremento del líquido sinovial de las articulaciones y una posible fibrosis.
Finalmente debería realizar una biopsia del cartílago para poder confirmar la enfermedad. En este caso detectará una mayor presencia de neutrófilos no degenerados.
En los casos leves, se tratará con antinflamatorios no esteroideos junto con vendajes o férulas que eviten dañar la articulación hasta que el perro se recupere. El veterinario probablemente también aconseje que el perro adelgace para disminuir el estrés de las articulaciones.
De todas formas, casi siempre será necesario recurrir a una terapia con inmunosupresores. Normalmente el veterinario recetará glucocorticoides como la prednisona salvo en los casos de perros que no la toleren donde se optará por un tratamiento citostático.
El pronóstico es favorable pero es normal que se presenten recaídas.