Verrugas en la boca en forma de coliflor. Verrugas de forma irregular y rugosa de color gris, rosa o negra. Otros síntomas relacionados:
- Halitosis
- Salivación excesiva
- Hemorragias
- Disfagia
- Dolor
Los papilomas orales se caracterizan por la aparición de verrugas en la boca del perro. Es una enfermedad vírica infecciosa causada por el virus del papiloma que puede causar un tumor y conviene controlar.
Es una enfermedad infecciosa pero no se transmite a los humanos. Normalmente si se cura a tiempo no es grave.
Verrugas en la boca en forma de coliflor. Verrugas de forma irregular y rugosa de color gris, rosa o negra. Otros síntomas relacionados:
Es una enfermedad contagiosa y se transmite por contacto directo a través de la saliva. Compartir juguetes, comederos o bebedores con perros infectados suele ser la causa más habitual. Afecta principalmente a perros con un sistema inmunitario debilitado.
El periodo de incubación es normalmente de uno a dos meses.
El veterinario iniciará el diagnóstico con una exploración física de la boca del perro. Para confirmar la enfermedad será necesario realizar una pequeña biopsia para analizar en el laboratorio.
Normalmente los papilomas orales desaparecen al cabo de pocas semanas aunque suelen a reaparecer. Conviene ser prudente y sólo se recomienda intervenir en casos que impidan comer o provoquen mucho dolor en el perro. Se puede optar por eliminar las verrugas con cirugía, con crioterapia, inmunoterapia (fortaleciendo el sistema inmunitario) o con el uso algunos medicamentos (azitromicina, interferón o imiquimod).
En caso de tumor maligno se aplicará quimioterapia.