Mineralizaciones pulmonares en gatos
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Reservado

La mineralización y la calcificación se caracterizan por la acumulación de calcio mineral en los tejidos blandos y la osificación del cartílago en los pulmones. La mineralización pulmonar puede estar localizada en un solo lugar o puede extenderse a más de un área del cuerpo, haciendo imposible identificar los depósitos minerales individuales. 


Síntomas

Los gatos con mineralización pulmonar pueden no mostrar ningún síntoma. Los síntomas que en ocasiones aparecen son:

  • Cianosis
  • Tos
  • Falta de aliento e intolerancia al ejercicio
  • Alta frecuencia respiratoria
  • Sonidos respiratorios anormales

La calcificación puede ser distrófica (degenerativa), que se produce como consecuencia de la degeneración o inflamación de los tejidos, o puede ser metastásica (transmisible por todo el cuerpo), que se produce como consecuencia de una enfermedad metabólica, y que afecta a la descomposición de los alimentos y a su transformación en energía.

También podemos encontrar mineralizaciones pulmonares generalizadas de causa desconocida en algunos gatos. Estas afecciones se denominan microlitiasis alveolar pulmonar o pulmón de piedra pómez; microlitiasis bronquiolar; calcificación pulmonar idiopática; u osificación pulmonar idiopática.


Causas

La calcificación metastásica está causada por un trastorno metabólico que induce una alta concentración de calcio y/o resorción ósea (eliminación del tejido óseo y liberación de calcio desde la matriz ósea a la sangre); mientras que, la calcificación degenerativa puede originarse por hiperadrenocorticismo

Los cálculos alveolares y bronquiales suelen ser el resultado de una enfermedad pulmonar exudativa o una enfermedad pulmonar granulomatosa (trastorno de inmunodeficiencia hereditaria).

Diagnóstico

Al proporcionar el historial médico de su mascota, su veterinario realizará un examen físico completo que incluya un perfil químico de sangre, un hemograma completo y prueba de orina. En las analíticas ya se podría detectar un exceso de calcio y posibles enfermedades sistémicas. El veterinario también realizará una inspección física y ausculturá la respiración del gato.

Si sospechara de la enfermedad, utilizará los rayos X de tórax y la tomografía computarizada para observar el estado de los pulmones y detectar posibles calcificaciones. Las pruebas de imagen también ayudarán a comprobar o descartar la presencia de tumores y micosis.

Finalmente, para un diagnóstico definitivo el veterinario podría requerir de muestras de tejido de los pulmones para detectar cualquier indicio de mineralización. 


Tratamiento

Salvo en casos muy graves donde podría requerirse hospitalización del gato para aplicar oxigenoterapia, normalmente la enfermedad se tratará en casa. Si detrás de la calcificación y la mineralización hay infecciones, el veterinario debería suministrar antibióticos y antimicóticos. Si la causa fuera una enfermedad metabólica como la hiperfosfatemia, se recetarán medicamentos para tratarla. 

El pronóstico para cualquier afección del sistema respiratorio es reservado. Necesita mantener a su mascota en un espacio tranquilo, alejado de otras mascotas y niños. La actividad física de su mascota será restringida mientras se recupera. El veterinario podría recetar también corticosteroides para reducir la inflamación en enfermedades crónicas de los pulmones.