Mala coagulación heredada en perros: hemofilia A
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Bueno

La hemofilia A es una enfermedad hemorrágica hereditaria causada por la deficiencia del factor VIII de coagulación (F8). F8 es una proteína esencial en la coagulación sanguínea. La enfermedad es recesiva ligada al cromosoma X. Las hembras tienen que tener las dos copias mutadas (XX) para desarrollar la enfermedad mientras que los machos que sólo tienen un cromosoma X (XY) si lo heredan mutado desarrollarán la enfermedad. Las perras al tener dos cromosomas X, pueden heredar un sólo gen mutado y entonces diremos que son portadoras porque no desarrollarán la enfermedad pero si podrían transmitirla a sus descendientes.

Las razas más afectadas por la hemofilia A son el perro pastor alemán, pastor Shiloh, perro pastor blanco, boxer, Setter irlandés y Schnauzer miniatura.

Síntomas

Sangrado prolongado después de la cirugía o trauma, debilidad, letargo, confusión, respiración corta y latidos cardíacos irregulares. La hemorragia interna puede presentarse con vómitos o heces con sangre y sangrado por el recto o la vagina que podría provocar abdomen hinchado o duro y sed excesiva.

Causas

Las causas son hereditarias.

Diagnóstico

Si el veterinario sospechara de la enfermedad preguntará por el historial médicos y los antecedentes familiares. De todas formas, para confirmar el diagnóstico el veterinario solicitará una prueba de ADN. Hoy en día empresas como www.petgenetica.com analizan el ADN de los perros con total fiabilidad a partir de una simple muestra de saliva. Estas pruebas son la mejor forma de ver que el origen de los problemas de coagulación son hereditarios y no adquiridos. El veterinario también podría realizar pruebas de coagulación y medición del factor VIII en la sangre pero es menos fiable.

El veterinario también realizará analíticas de sangre y de orina para ver si el sangre ha provocado problemas de anemia.

Tratamiento

Puede ser necesaria una transfusión de plaquetas en algunos casos. La anemia excesiva también puede combatirse con una transfusión de sangre. No debe asustarnos esta posibilidad, se realiza como si le aplicáramos un suero y puede salvar la vida de nuestro mejor amigo. 

Los perros con hemofilia hereditaria necesitarán de medicación específica que determinará el veterinario. En algunos casos, se podría recetar la desmopresina para estimular la liberación del factor VIII de coagulación. En estos casos, será necesario plantearse con seriedad la castración del animal para evitar que se reproduzca.