Piel escamosa, enrojecimiento de la piel, despigmentación, úlceras, formación de masas o nódulos y pérdida de cabello.
El linfoma cutáneo epileliotropo es un tumor raro de avance lento que afecta principalmente a la piel y tiene su origen en los linfocitos T circulantes.
Se trata de un tumor que puede presentar múltiples formas y que podría convertirse en una enfermedad sistémica. En la piel podría mostrar distintos síntomas y por ello es muy difícil de diagnosticar. Podemos encontrar las siguientes formas:
Piel escamosa, enrojecimiento de la piel, despigmentación, úlceras, formación de masas o nódulos y pérdida de cabello.
Aún desconocidas
Debido a las distintos síntomas que podemos encontrar, se trata de una enfermedad muy difícil de diagnosticar. El veterinario debería llegar a la solución por medio del diagnóstico diferencial lo que significa que tendrá que ir descartando las enfermedades que presentan los mismos síntomas.
Tan sólo puede ser útil la citología o biopsia de la piel para el diagnóstico. Si el perro sufriera esta afección, el veterinario podría identificar linfocitos neoplásicos infiltrados en la epidermis.
El tratamiento dependerá en gran medida de la forma que presente el tumor. El veterinario deberá decidir entre:
La cirugía sólo será viable en los casos que el tumor se concentre en una única masa. La terapia tópica es muy utilizada pero sólo será posible en zonas que el perro no pueda lamer.