Intoxicación por etanol en perros
Urgencia: Atención inmediata
Pronóstico: Reservado

La intoxicación por etanol o alcohol etílico se produce cuando el perro ha quedado expuesto al etanol químico vía oral o a través de la piel. El etanol es muy tóxico para los perros porque provoca una depresión del sistema nervioso central, un ritmo cardiaco lento e incluso un ataque cardiaco. Los síntomas variarán según las dosis ingeridas y si el estómago estaba lleno o vacío.  

Síntomas

Orinar o defecar involuntariamente, depresión, excitación, diarrea, vómitos, falta de coordinación, disminución de la temperatura corporal, reflejos lentos, gases, disminución de la respiración y alta frecuencia cardíaca.

Los síntomas de intoxicación por etanol varían según la cantidad ingerida y si el estómago del perro está lleno o vacío. Los síntomas pueden desarrollarse de 15 a 30 minutos después de la ingestión con el estómago vacío, y hasta dos horas más tarde cuando se ingiere con el estómago lleno. Los síntomas de envenenamiento por etanol también pueden ser similares a las primeras etapas del envenenamiento por anticongelante (etilenglicol). Si no se trata, puede provocar la muerte del perro.

Causas

La ingestión accidental de bebidas alcohólicas, de masas fermentadas como frutos podridos o productos domésticos como enjuagues bucales, perfumes, desinfectantes o medicamentos.


Diagnóstico

Se realizará un análisis de sangre para medir la concentración de etanol en la sangre y el nivel de azúcar de la sangre (hipoglucemia). También puede hacerse una prueba de pH que mide los niveles elevados de ácido en el cuerpo.

Tratamiento

El tratamiento dependerá de la gravedad de los síntomas. Se deben administrar líquidos por vía intravenosa para evitar la deshidratación y tratar la temperatura corporal durante el tratamiento. En caso de presentar problemas respiratorios, puede requerir ventilación artificial o máscara de oxígeno. 

Para recuperar la normalidad, el veterinario tratará de eliminar el alcohol del cuerpo del perro. Si la ingesta fuera reciente y el perro estuviera consciente, lo mejor sería tratar de inducir al vómito. Si no fuera el caso, el veterinario suministrará la dosis oportuna de carbón activado para absorber el alcohol en el estómago.

Los síntomas deben aliviarse dentro de ocho a doce horas. El veterinario deberá realizar un seguimiento de la evolución y medir la glucosa en sangre, los niveles de pH de la sangre y la orina así como la acidez corporal.