- Dolor
- Descargas
- Exceso de lágrimas
- Enrojecimiento del ojo
- Hinchazón del ojo
- Entrecerrar los ojos
- Parte delantera del ojo nublada o apagada
- Pupilas pequeñas o desiguales
- Color del iris desigual o diferente al normal.
La uveítis anterior es la inflamación del tejido oscuro o úvea, ubicado en la parte frontal del ojo. Es una condición dolorosa que afecta el iris del gato y el tejido pupilar contiguo, pudiendo amenazar la visión de su mascota.
Síntomas
Causas
La uveítis anterior puede ser provocada por enfermedades autoinmunes, tumores, traumas, enfermedades metabólicas, infecciones (de naturaleza parasitaria, bacteriana, fúngica o viral) o por la entrada de la proteínas del cristalino en el líquido ocular.
Diagnóstico
El veterinario realizará un examen físico completo utilizando un oftalmoscopio a fin examinar la parte frontal del interior y posterior del ojo para medir la presión ocular. Asimismo, se realizará un hemograma completo y un perfil bioquímico para detectar enfermedades autoinmunes, agentes infecciosos u otras afecciones subyacentes.
Adicionalmente, el veterinario podría solicitar ecografías y radiografías del ojo junto con un aspirado del ojo para un examen microscópico.
Tratamiento
El tratamiento inicial consiste en aplicar gotas o ungüentos así como medicamentos orales para minimizar el dolor y la inflamación. En caso de tumores o cáncer, el método más recomendable podría ser la extirpación quirúrgica del ojo. Si la causa es una infección de origen bacteriano, se prescribirán un antibióticos de uso tópico y si el origen es fúngico antifúngicos.
Para evitar que la inflamación progrese hay que seguir las pautas y dosis en la aplicación de gotas marcadas por el veterinario. Es conveniente observar diariamente los ojos del gato para detectar cualquier cambio y programar citas de seguimiento con el veterinario para examinar la integridad del ojo y del tejido circundante.