Los principales síntomas son:
- Secreción nasal
- Nariz tapada
- Estornudos
- Deformación facial
- Pérdida de apetito (anorexia)
La rinitis es una inflamación de la nariz y la sinusitis una inflamación de las vías nasales que suelen provocar un exceso de mocos. Estas inflamaciones suelen provocar infecciones virales.
Los principales síntomas son:
Las causas pueden ser congénitas o adquiridas. En el caso de ser una condición adquirida, podemos encontrar como causa las alergias, las neoplasias (crecimientos anormales de téjidos), los parásitos, las enfermedades fúngicas (causadas por hongos), las infecciones virales o bacterianas, los abscesos en la raíz de los dientes o la presencia de objetos en la nariz.
El veterinario examinará las vías nasales y la boca en búsqueda de abscesos o úlceras. También realizará una analítica de sangre y de orina para detectar las posibles causas subyacentes. Las radiografías también pueden ser de ayuda en la detección de las causas.
Para la confirmación del diagnóstico, el veterinario puede realizar una rinoscopia o introducción de un endoscopio en la nariz para detectar anormalidades. El veterinario también puede encargar un análisis citológico de las secreciones nasales.
La rinusitis y la sinusitis suelen tener un buen pronóstico. El tratamiento dependerá de la causa.
El veterinario también puede recetar lavados nasales para facilitar la respiración . Y normalmente también es recomendable utilizar un humidificador en casa porque normalmente reduce la presencia de mocos en el gato.