Fiebre, dolor, pérdida de apetito, lesiones y pus en la piel, caídas de pelo, mala olor, picor y artritis. Los perros afectados muestran infecciones en las heridas, en los ojos, en la piel, en los oídos y en el sistema respiratorio,
Los estafilococos son bacterias que pueden infectar a perros y hombres. Los estafilococos se encuentran en la microbiota habitual de la piel o de las vías respiratorias de los perros.
Fiebre, dolor, pérdida de apetito, lesiones y pus en la piel, caídas de pelo, mala olor, picor y artritis. Los perros afectados muestran infecciones en las heridas, en los ojos, en la piel, en los oídos y en el sistema respiratorio,
El contacto con un exceso de bacterias estafilococo o la disminución de la barrera cutánea o de la inmunidad del perro. Las infecciones se producen básicamente en perros jóvenes con sistemas inmunológicos inmaduros o en perros adultos con sistemas inmunológicos inmunodeprimidos.
El veterinario realizará un inspección física con especial atención en las lesiones y citología para un cultivo se podrá detectar la bacteria en el Laboratorio. Si el veterinario sospechará de alguna enfermedad subyacente, también podría solicitar analíticas de sangre y de orina para controlar el estado general de salud del perro.
Existen medicamentos para tratar esta condición. El veterinario recetará antibióticos orales o tópicos y shampoos o lociones para limpiar y desinfectar. Si detectara inflamación también podría recetar antiinflamatorios o antihistamínicos.
Es muy importante limpiar bien las heridas producidas en la piel, mantenerlas secas y evitar que el perro se rasque. Las personas tienen que protegerse porque también pueden verse afectadas por la bacteria.