Infección por el virus de la pseudorrabia en gatos
Urgencia: Atención inmediata
Pronóstico: Malo

La infección por el virus de la pseudorabia o enfermedad de Aujeszky es una enfermedad poco común en gatos pero altamente mortal.

Los animales domésticos que viven granjas tienen altas probabilidades de padecerla porque el principal reservorio del virus es el cerdo. Desafortunadamente, muchos gatos con este virus mueren repentinamente, a menudo sin signos característicos.

El virus primero llega al sistema gastrointestinal pero desde allí se traslada al cerebro y allí provoca una inflamación y destrucción del tejido nervioso.

Síntomas

Como se ha dicho anteriormente, es posible que un gato que sufre de pseudorabia no presente ningún síntoma. Sin embargo, algunos de los signos que pueden observarse incluyen:

  • Fiebre
  • Exceso de maullidos
  • Problemas de deglución
  • Inquietud
  • Agresividad
  • Vómitos
  • Salivación excesiva
  • Respiración rápida y dificultosa
  • Depresión o letargo
  • Ataxia
  • Convulsiones
  • Intensa picazón y automutilación por rascarse



Causas

Aparte del contacto directo con gatos, los perros pueden contraer el virus al comer carne o restos de cerdos contaminados y sin cocer o al ingerir ratas infectadas.

Diagnóstico

El veterinario realizará un diagnóstico de la infección por el virus de la pseudorabia comparándolo con enfermedades con síntomas similares como la rabia o el envenenamiento. 

Si el gato se recupera de esta infección, un análisis de sangre revelará anticuerpos contra el virus de la pseudorabia. Si ocurriera una muerte súbita, el veterinario examinará su tejido cerebral para confirmar la presencia de pseudorabia.

Tratamiento

Desafortunadamente, actualmente no existe un tratamiento médico efectivo para el virus de la pseudorabia.

El pronóstico para la infección es malo. En el 60% de los casos, la afección dura 24 a 36 horas; un 40% de los casos la afección dura más de 36 horas. Es casi invariablemente fatal. 

Existe un pequeño riesgo de contagio en humanos aunque es inofensiva. De todas formas, mejor tener cuidado al tratar animales infectados y al manipular tejidos así como líquidos infectados. No suele ocurrir la trasmisión entre gatos.