Infección del útero durante el embarazo o post-parto
Urgencia: Atención inmediata
Pronóstico: Reservado

La metritis es una inflamación del revestimiento del útero a causa de una infección bacteriana. Normalmente se produce después de dar a luz, de un aborto o de una fertilización artificial no exitosa.

Las bacterías que provoquen la infección en el útero pueden ser muchas pero la más usual es la scherichia colli. La infección en el útero se puede propagar rápidamente a la sangre y puede provocar un shock séptico que sería letal para el perro. Por este motivo, es muy importante controlar la etapa del postparto.


Síntomas

Secreción de la vulva con pus o pus mezclado con sangre que huele mal. Hinchazón del abdomen, deshidratación, encías rojas, depresión y falta de apetito. Reducción de la producción de leche y descuido de los cachorros. Si la infección ya es sistémica, aumento de la frecuencia cardíaca.

Causas

Las causas más habituales que pueden dar lugar a una infección bacteriana en el útero son:

  • Parto prolongado o difícil
  • Retención fetos o placentas
  • Inseminación natural o artificial
  • Falta de higiene
  • Abortos


Diagnóstico

El veterinario primero realizará una analítica completa de sangre y de orina para determinar si se ha propagado la bacteria a la sangre y si el perro está o no deshidratado.

También utilizará pruebas de imagen como las radiografías o los ultrasonidos para ver el interior del útero y buscar fetos retenidos o acumulación de líquidos que puedan llevar a una ruptura uterina.

Finalmente, como prueba concluyente, el veterinario tomará muestras del flujo vaginal para un examen citológico y un cultivo de bacterias.


Tratamiento

El tratamiento normal consiste en una terapia con antibióticos. Como es una enfermedad que hay que solventar rápidamente para que no avance, lo más habitual será que el veterinario administre los antibióticos por vía intravenosa.

Para ello, el perro será probablemente ingresado y el veterinario también tratará de limpiar el útero con suero y desinfectantes. Y también recetará una terapia de fluidos en caso de desequilibrios y para tratar de vaciar el útero. Si la enfermedad estuviera avanzada y presentara infección abdominal o riesgo de ruptura uterina, el veterinario podría decidir operar para extirpar los ovarios y el útero.

Es una enfermedad que además de la madre, también afecta a los cachorros. En casos de metritis, la madre estará débil para amamantar o directamente no será conveniente si está siendo tratada con antibióticos. Por ello no podrá amamantar a los cachorros.