Incontinencia fecal en perros
Urgencia: Puede esperar
Pronóstico: Bueno

La incontinencia fecal se define como la pérdida de control intestinal. La incontinencia fecal no suele ser una enfermedad en sí misma, normalmente es un síntoma.  Las enfermedades que lo causan son muy diversas. 

Síntomas

La mascota defeca en lugares inapropiados, las heces pueden ser normales o líquidas. Dependiendo de la enfermedad que padezca la mascota, puede ir acompañado de rigidez en las patas traseras, temblores, orina incontrolada, decaimiento, vómitos, abdomen hinchado o rascado del ano contra el suelo.


Causas

Pueden ser múltiples las causas. Puede estar causada por una enfermedad neuromuscular, neuronal, parásitos gastrointestinales, obstrucción rectal parcial, intoxicaciones, malformaciones de nacimiento, fístulas anales o tumores.

Diagnóstico

El veterinario observará el comportamiento y el estado de salud del perro. Un examen físico completo, neurológico, análisis sanguíneo y examinar las heces podrá ser necesario para llegar al correcto diagnóstico de la enfermedad que está causando la incontinencia fecal. El veterinario también preguntará por posibles golpes o cambios recientes en alimentación o entorno.

En caso de sospecha de enfermedad neurológica puede ser necesario un examen más exhaustivo, que incluya Rayos X y/o TAC. Si el veterinario sospecha de una obstrucción intestinal, recomendará una ecografía junto a un examen radiológico


Tratamiento

El tratamiento dependerá del diagnóstico. Las parásitos intestinales pueden resolverse con antiparasitarios. En cambio las enfermedades más graves podrían necesitar de tratamientos quirúrgicos, hospitalización o incluso quimioterapia.

Es importante diferenciar entre un problema conductual de una enfermedad grave, y conviene acudir al veterinario en el momento que el perro empiece a defecar en lugares no usuales.