Hipopion en perros: exceso de células sanguíneas (leucocitos) en la cámara anterior del ojo
Urgencia: Puede esperar
Pronóstico: Reservado

Hipopión es el término médico que describe la acumulación de leucocitos (glóbulos blancos), en la cámara anterior o frontal del ojo, por causa de una ruptura inflamatoria de la barrera acuosa-sanguínea. Las células se posan, debido a la gravedad, en la parte inferior del ojo formando una línea de fluido.


Síntomas

Blefaroespasmo (contracción del ojo), reducción excesiva de lágrimas, inflamación corneal difusa, miosis (encogimiento la pupila del ojo), hinchazón del iris y pérdida de visión / ceguera, parpadeo excesivo, frotarse los ojos, ojos rojos o espasmos oculares.


Causas

El hipopión puede estar ocasionado por una inflamación de la capa media del ojo (uveítis) o por un linfoma ocular. Por otro lado, la erupción lipídica puede ser el resultado de una condición de hiperlipidemia y la descomposición concurrente de la barrera acuosa- sanguínea (por motivo de la uveítis).

Diagnóstico

El veterinario llevará a cabo un análisis físico y ocular exhaustivo, tomando en cuenta los posibles incidentes que podrían haber desencadenado la afección. El hipopión puede diagnosticarse por la presencia de fibrina en la cámara anterior en forma de un coágulo irregular.


Tratamiento

En la mayoría de los casos, el tratamiento ambulatorio es suficiente. El hipopión requiere de un tratamiento agresivo para la uveítis y su causa subyacente. Debes saber que las probabilidades de ceguera en estos casos son altas. 

Adicionalmente, se suministrarán medicamentos antiinflamatorios para aliviar la inflamación y la hinchazón. 

Dos o tres días después del tratamiento inicial, el veterinario monitoreara la presión intraocular. La frecuencia de las revisiones posteriores estará determinada por la gravedad de la afección y la respuesta de la mascota al tratamiento