Hipomielinización: Deficiencia de mielina en perros
Urgencia: Puede esperar
Pronóstico: Reservado

La hipomielinización es una afección congénita causada por una producción insuficiente de mielina en el cuerpo. Esta condición afecta al sistema nervioso central, generando temblores que son más evidentes cuando el perro está activo. La mielina es una sustancia grasa que cubre los axones de los nervios que es la parte que transmite los impulsos de los nervios a las células del cuerpo. Y la mielina es muy importante porque aisla los axones y ayuda a la transmisión de impulsos.

Algunas razas son más propensas genéticamente que otras, como por ejemplo: perros de caza Welsh springer, Springer spaniel, Samoyedo Samoyedo, Chow Chows, Weimaraners, perros de montaña Berneses y Dálmatas. 

Síntomas

Los signos clínicos aparecen días después del nacimiento (5-7 semanas): temblores corporales que disminuyen durante el descanso, debilidad, descoordinación, pérdida muscular y bajos reflejos. Los síntomas generalmente mejoran al año de edad en la mayoría de las razas, con excepción de los springer spaniels y los samoyedos, que se ven afectados de por vida.

Causas

En la mayoría de los casos, el origen de la enfermedad tiene base genética. Un gen recesivo es el causante de esta condición del sistema nervioso central. En algunas ocasiones, también podría estar causado por virus o productos tóxicos. 

Diagnóstico

El veterinario primero preguntará por el historial médico y los síntomas detectados. Si sospechara de la enfermedad también preguntará por posibles antecedentes familiares. 

Ante los síntomas detectados, el veterinario probablemente empezará por una examen neurológico para evaluar la coordinación y los reflejos. También podría utilizar las pruebas de imagen para ver si existe alguna anomalía en el cerebro. Para un diagnostico concluyente, se efectuará una biopsia del nervio para analizar si hay suficiente mielina en el axón del nervio.

La electromiografía es otra herramienta útil que permite medir la actividad eléctrica y el potencial de las células musculares. Con la hipomielinización la velocidad de transmisión se reduce notablemente.

Tratamiento

No hay un tratamiento efectivo disponible para la hipomielinización central o periférica. Los síntomas mejorarán cuando alcance el primer año de edad, a excepción de las razas Springer spaniel y Samoyedo que se ven afectadas durante toda su vida. En estos casos el veterinario se centrará en mejorar los síntomas y sugerirá un tratamiento de fisioterapia y medicación para reducir los temblores. 

Si la hipomielinización es adquirida, el veterinario tratará las causas para solucionar el problema. Normalmente tratará de establecer una buena dieta y eliminar productos tóxicos para la recuperación del perro.