Hipoandrogenismo en perros
Urgencia: Puede esperar
Pronóstico: Bueno

El hipoandrogenismo es la deficiencia parcial o absoluta de las hormonas sexuales o andrógenas como la testosterona (hormona sexual masculina) y sus derivados. Las hormonas se conocen como andrógenas porque se producen en las glándulas adrenales y los testículos en machos.

Se describen dos tipos: 

  1. el hipoandrogenismo primario, que surge por una producción insuficiente de testosterona. Suele asociarse a una enfermedad testicular inflamatoria que puede conducir a la falta de libido y espermatogénesis. 
  2. el hipoandrogenismo secundario, causado por trastornos endocrinos que producen un fallo en las hormonas que estimulan la fabricación de hormonas sexuales. Trastornos como el hiperadrenocorticismo y el hipotiroidismo. Este tipo es más común en perros viejos y, en algunos casos, los síntomas aparecen en la pubertad. 


Síntomas

Falta de ciclo menstrual, libido bajo, agresividad, caída del pelo, pelo seco y sin brillo, hiperpigmentación de la piel, vaginitis y desarrollo de características masculinas en las hembras, mala calidad del semen, infertilidad, falta de crecimiento corporal y el cuerpo deja de crecer antes de llegar al tamaño normal.  

Causas

Las causas más comunes son la castración, la degeneración testicular, la administración de compuestos esteroideos, los tumores pituitarios o la imposibilidad de los testículos para descender (condición llamada criptorquidia). 

Diagnóstico

Se realizarán pruebas rutinarias de laboratorio que incluyen perfil sanguíneo químico, conteo sanguíneo completo y análisis de orina para determinar si existen causas subyacentes como por ejemplo el mal funcionamiento de la tiroides. En la analítica de sangre también se pueden medir los niveles de testosterona y hormonas hipofisarias.

Si el perro experimenta pérdida del pelo, el veterinario podrá realizar una biopsia de piel y una biopsia testicular para determinar la existencia de una enfermedad testicular inflamatoria. El veterinario también puede realizar prueba de imagen para detectar anomalías estructurales.

Tratamiento

El tratamiento dependerá de la causa subyacente y el tipo de hipoandrogenismo existente. El veterinario podrá intentar terapia de remplazo hormonal para incrementar los niveles de andrógenos (hormonas sexuales). Si la afección fuera secundaria, el veterinario tendrá que solucionar el problema subyacente. Si la causa fuera una infección testicular, el veterinario recetará antibióticos. En cambio si fuera un testículo no descendido o un tumor, entonces aplicará cirugía.

Se programarán visitas de seguimiento para realizar pruebas periódicas para evaluar la mejoría con el tratamiento. Habría que evitar administrar medicamentos con esteroides.