Hiperpotasemia en perros: exceso de potasio en sangre
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Bueno

La hiperpotasemia es un trastorno caracterizado por concentraciones anormalmente altas de potasio en la sangre. Este trastorno supone un peligro porque repercute directamente en la funcionalidad normal del corazón. 

El potasio es un electrolito necesario para el funcionamiento de las células nervios y musculares principalmente. Las concentraciones altas de potasio no suelen deberse a un consumo alto de potasio sino a alteraciones renales o deshidratación. 


Síntomas

Arritmias, debilidad, colapso, vómitos, desmayos, dificulta respiratoria, parálisis flácida (cojera, no rígida) y problemas intestinales.

Causas

La hiperpotasemia puede estar causada por problemas en la eliminación de potasio o por un aumento en la ingesta vía suplementos administrados vía oral o intravenosa. Lo más habitual son los problemas de eliminación como la excreción defectuosa de la orina por insuficiencia renal, ruptura del tracto urinario, obstrucción uretral, enfermedades gastrointestinales, diuréticos, acidosis, trombocitosis y leucemia. 

La pseudohiperpotasemia es una elevación del potasio sólo en suero que ocurre cuando una muestra de sangre se ha tomado y no se analiza o se separa rápidamente. El potasio intracelular contenido en algunas células se libera al suero sanguíneo, generando un falso positivo. 

Diagnóstico

A menudo la hiperpotasemia se caracteriza por un historial intermitente de problemas gastrointestinales, debilidad o colapso. Tomando en cuenta los antecedentes, se realizará un perfil sanguíneo completo y análisis de orina. Si el perro se esfuerza por orinar o tiene baja producción de orina, se considerará la obstrucción urinaria o insuficiencia renal. 

El veterinario verificará que no haya ningún trastorno endocrino asociado a la hiperpotasemia. Se empleará diagnostico visual por estudios radiográficos de contraste y ultrasonido para observar signos de obstrucción o ruptura del tracto urinario. Adicionalmente, el electrocardiograma es esencial para detectar daños en la conducción eléctrica cardíaca dado que la hiperpotasemia afecta a la capacidad de la sangre de fluir normalmente. 


Tratamiento

Se administrará solución salina al 0.9% para reducir las concentraciones de potasio mientras se busca dar con la causa. Si el perro se encuentra hipotenso o deshidratado, se le suministrará inmediatamente un tratamiento de fluidoterapia. El bicarbonato de sodio ayuda a corregir la acidosis y reduce los niveles de potasio y los diuréticos ayudan a eliminar potasio por la orina. 

Una vez estabilizado es muy importante tratar la causa. Las más usuales son el hipoadrenocorticismo que se tratará con un aumento de hormonas, los problemas renales que se tratarán con medicamentos para los riñones y la obstrucción urinaria que puede requerir de cirugía.

Se programarán citas de seguimiento para verificar los niveles de potasio. En cada visita, se le tomará registro de la conducción cardíaca hasta resolver las alteraciones del ritmo.