Hipernatremia en perros: exceso de sodio en sangre
Urgencia: Atención inmediata
Pronóstico: Reservado

La hipernatremia es un desequilibrio electrolítico caracterizado por un alto nivel de sodio en la sangre. 

El sodio es un elemento, mejor dicho un electrolito, que se encuentra en la sangre. Los electrolitos son necesarios para las funciones normales de los órganos, el equilibrio de líquidos y suministro de oxígeno, entre otros. El sodio participa en diversas funciones fisiológicas, desde regulación de la presión arterial hasta la trasmisión del impulso nervioso, así como el mantenimiento del equilibrio acido-base del cuerpo. 

Síntomas

Aumento de la sed y consumo de agua, confusión, desorientación, convulsiones, vómitos y diarrea.

Causas

La hipernatremia puede estar causada por un exceso de pérdida de agua o una insuficiente ingesta de agua. El exceso de pérdida puede ser por vómitos, diarreas, sudoración, problemas renales o diabetes insípida. 

La condición también puede deberse a una ingestión excesiva de sal.

Diagnóstico

El veterinario preguntará por el historial médico y, luego, realizará las pruebas analíticas habituales: recuento sanguíneo completo, perfil bioquímico y análisis de orina. Los análisis de sangre y de orina revelarán altos niveles de sodio.

Tratamiento

El veterinario utilizará la terapia de fluidos para corregir el desequilibrio electrolítico. Es importante medir los niveles de sodio y otros electrolitos durante y después del tratamiento para garantizar que los niveles se encuentren dentro de los rangos normales. El desequilibrio hay que corregirlo gradualmente porque una corrección rápida puede ser peligrosa.

Tratar las causas subyacentes como por ejemplo la diabetes es imprescindible para solucionar el problema. Es importante suministrar continuamente agua al animal y más si su mascota sufre de diabetes. Los perros con hipernatremia tieen que seguir una dieta estricta libre de sodio y evitar el consumo de frituras que contengan cloruro de sodio.  

Los perros con hipernatremia sin ninguna enfermedad subyacente responden bien al tratamiento en cambio, si detrás del trastorno electrolítico subyace una enfermedad responsable del desequilibrio, el pronóstico es reservado.