Vómitos y/o diarrea con sangre son los síntomas más comunes. Otros síntomas que pueden presentarse son: apatía, letargo, anorexia, pérdida de peso, deshidratación y pérdida de fluidos.
La gastroenteritis es una inflamación del tracto gastrointestinal y si es hemorrágica se caracteriza por la presencia de sangre en los vómitos y/o las heces.
Síntomas
Vómitos y/o diarrea con sangre son los síntomas más comunes. Otros síntomas que pueden presentarse son: apatía, letargo, anorexia, pérdida de peso, deshidratación y pérdida de fluidos.
Causas
La gastroenteritis infecciosa está causada por patógenos infecciosos: parásitos, bacterias, virus o hongos. Sin embargo las gastroenteritis, también pueden estar causadas por cambios en la alimentación, alérgenos en la comida, estrés, úlceras o trastornos abdominales.
Diagnóstico
Es difícil diagnosticar una gastroenteritis porque existen múltiples causas. Las radiografías o endoscopias pueden funcionar para detectar úlceras, tumores o bloqueos intestinales. Los estudios fecales para encontrar restos de patógenos y los análisis de sangre para detectar otras causas subyacentes.
Tratamiento
El tratamiento dependerá de la causa subyacente. Puede ir desde una intervención quirúrgica como podría ser recomendable en caso de tumores o obstrucciones hasta la receta de antibióticos ante la existencia de bacterias.
En paralelo al tratamiento, lo habitual sería dejar descansar el estómago para una mejor recuperación y mantener al perro 24 horas sin comer. Una vez transcurridas las 24 horas, pasar a una dieta blanda durante al menos 3 días.
Y para reducir las posibilidades de contraer la enfermedad es muy recomendable dietas acorde con las necesidades energéticas de cada perro.