Fibrosis pulmonar en gatos
Urgencia: Atención inmediata
Pronóstico: Malo

La fibrosis pulmonar es la acumulación de tejido fibrótico en el intersticio pulmonar y los espacios aéreos periféricos, caracterizado por la inflamación y la cicatrización de los pequeños sacos de aire en los pulmones. Como resultado, el tejido se vuelve grueso, lo que reduce la capacidad de intercambiar oxígeno al torrente sanguíneo.  

Síntomas

Los signos y síntomas que muestra el gato generalmente progresan lentamente; entre ellos se incluyen:

  • Cianosis
  • Letargo
  • Tos (no productiva)
  • Falta de aliento
  • Aumento de la frecuencia respiratoria y del esfuerzo
  • Respiración de boca abierta / jadeo
  • Intolerancia al ejercicio
  • Pérdida de apetito


Causas

Existen factores hereditarios que predisponen a ciertas razas a desarrollar fibrosis pulmonar; no obstante, las causas que la desencadenan aún son desconocidas. Evidencias recientes muestran una relación entre la fibrosis pulmonar y las microlesiones en los sacos aéreos y la cicatrización anormal de heridas del pulmón. 

Otras causas incluyen infecciones virales, pancreatitis agudas, toxinas, hiperoxia (altas concentraciones de oxígeno en pulmones y tejido), inhalación de aire contaminado o de humo de cigarrillo.

Diagnóstico

El veterinario preguntará por los síntomas detectados y por el historial médico del gato. En principio realizará una inspección física con especial atención en la auscultación pulmonar que pudiera revelar anormalidades. También seguramente solicite una analítica completa de sangre y de orina para conocer el estado general de salud del gato. Estas analíticas podrían dar unos resultados normales o dar indicios de una posible infección subyacente.

Si el veterinario sospechara de la afección, solicitaría prueba de imagen como una radiografía y una tomografía computarizada para detectar engrosamiento del tejido pulmonar y posibles síntomas de fibrosis. Para un diagnóstico definitivo, el veterinario tomará una muestra de los tejidos pulmonares para un examen microbiológico.

Tratamiento

El tratamiento estará orientado en estabilizar la salud de la mascota y controlar los síntomas. Si requiere de oxígeno, el gato será hospitalizado. El veterinario podrá administrarle al prednisona (corticosteroides), antifibróticos y broncodilatadores para dilatar las vías respiratorias y facilitar la respiración del gato. También podría recetar antibióticos si se detectara una infección bacteriana secundaria.

El pronóstico de gatos con fibrosis pulmonar es malo porque normalmente se detecta muy tarde. Los síntomas no son evidentes hasta que la enfermedad no está muy avanzada.

Mientras dura el tratamiento se debería restringir la actividad física y eliminar cualquier posible exposición al polvo y humo. También hay que vigilar la alimentación porque la obesidad dificulta la respiración.