Espasmos de patas traseras: enfermedad del Doberman bailarín
Urgencia: Puede esperar
Pronóstico: Reservado

La enfermedad del Doberman bailarín es una enfermedad neurológica que afecta a los Doberman pinsher. Su nombre se debe al principal síntoma de la enfermedad que hace que el perro vaya flexionando alternativamente las dos extremidades traseras como si estuviera bailando cuando está de pie y parado.


Síntomas

El principal síntoma es que el perro mantiene una pierna doblada en posición de pie. Entre 3 y 6 meses después de verse afectada una pierna, ocurrirá lo mismo con la otra y el perro irá alternando las patas dobladas como si bailara. Con el tiempo el perro presentará atrofia y perderá el control del movimiento de sus piernas.

Causas

No se conocen las causas pero se sospecha que sea una enfermedad hereditaria que provoca estímulos sensoriales e impulsos neurológicos automáticos.


Diagnóstico

El veterinario primero realizará una exploración física y preguntará por la aparición de los primeros síntomas y los antecedentes familiares.

Para descartar problemas de la médula espinal, realizará pruebas de imagen de la columna vertebral y si no viera nada sospechoso, para diagnosticar la enfermedad del Doberman bailarín realizará una electromiografía para registrar la corriente eléctrica que va a los músculos y la fibrilación en las piernas.

El veterinario también podría solicitar un test de ADN para comprobar si tiene el gen mutado.


Tratamiento

No existe ningún tratamiento para la enfermedad. Lo ideal es tratar de detener la progresión de la enfermedad de forma que el perro pueda mantener una buena calidad de vida. En los casos más graves, los perros con la enfermedad pueden llegar a perder el equilibrio y caer al suelo. El veterinario podría recetar fármacos anticonvulsivos o relajantes musculares para controlar los espasmos.

Los perros diagnosticados con esta enfermedad no deberían ser utilizados para la cría.