Envenenamiento por vitamina A en gatos
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Reservado

Hoy en día el envenenamiento por exceso de vitamina A es muy poco habitual. Sólo pasa en gatos domésticos que siguen siendo alimentados con hígado, leche y restos de comida. Esto ocurre porque todavía hoy, algunas personas creen que la alimentación casera es mejor que las dietas comerciales que se han desarrollado para cubrir las necesidades nutricionales de cualquier gato.

El problema surge porque hígado contiene una gran cantidad de vitamina A que si se acumula en el organismo causa la espondilosis cervical deformante que provoca un crecimiento excesivo de las vertebras del cuello del gato y de los huesos largos de las patas delanteras. Esto provoca dificultades de movimiento y dolor.

Síntomas
  • Letargo
  • Pérdida de apetito
  • Pérdida de peso
  • Cojera
  • Resistencia a moverse
  • Decaimiento
  • Capa de pelo áspero
  • Estreñimiento

Cuando la enfermedad va avanzando, el gato puede adoptar una postura sentada anormal con las extremidades delanteras levantadas. Y al andar puede ir con la cabeza bajada por culpa del crecimiento de las vértebras y con las patas delanteras flexionadas sin apoyar en el suelo.

Causas

Exceso de vitamina A y una dieta no apropiada a lo largo de mucho tiempo.

Diagnóstico

Radiografías del cuello para ver si las vértebras han crecido más de lo normal.

Tratamiento

El tratamiento consiste en eliminar el exceso de vitamina A y adoptar una dieta equilibrada.

El veterinario, además de recetar una dieta equilibrada, también podría recetar analgésicos para el dolor y suplementos según sea el estado de salud del gato.

El problema es que el crecimiento de los huesos no es reversible y esto dificulta la recuperación. Además, es complicado que el gato cambie su dieta.