Envenenamiento por ingestión de veneno de rata en gatos
Urgencia: Atención inmediata
Pronóstico: Reservado

Los cebos para ratas suelen contener una sustancia química mortal para cualquier animal que se denomina estricnina. Es un veneno que produce efectos inmediatamente, entre los 10 minutos y las 2 horas después de la ingestión, por lo que hay que actuar rápidamente para que el gato no muera por ahogamiento.

La estricnina bloquea los músculos respiratorios y los animales mueren ahogados.

Síntomas
  • Rigidez de las extremidades
  • Músculos rígidos
  • Convulsiones violentas no controladas (a veces en respuesta a luces brillantes o ruidos)
  • Espasmos severos que llevan a la arquear de la cabeza, el cuello y la espalda en hiperextensión extrema (opistótono)
  • Elevada frecuencia cardíaca
  • Alta temperatura corporal
  • Dificultades respiratorias, incapacidad para respirar
  • Vómitos


Causas

El envenenamiento se produce cuando el gato ingiere el cebo en alguna trampa para ratas o ingiere alguna rata o ave intoxicada por estricnina.

Diagnóstico

El veterinario preguntará sobre los síntomas detectados e incidentes ocurridos en las últimas horas. 

El veterinario realizará análisis de sangre y de orina para averiguar cómo ha afectado la sustancia química. En el análisis de sangre mirará si los niveles de oxígeno y de las enzimas creatina quinasa y lactato dehidrogenasa son normales.  En el análisis de orina se mirarán los niveles de la proteína miglobina (miglobinuria).

Tratamiento

El diagnóstico dependerá de la velocidad en la que se aborde el problema. Lo ideal sería inducir rápidamente al vómito si se viera al gato comer una rata o el cebo de una trampa. Además de inducir al vómito también habría que acudir rápidamente al veterinario por si se produjeran problemas de respiración. Sería conveniente estar preparado por si hubiera que aplicar respiración artificial si el gato no fuera capaz de respirar. El veterinario también suministrará relajantes musculares para que los espasmos musculares no dificulten la respiración.

Una vez tratado de emergencia para asegurar la respiración, el veterinario realizará un lavado de estómago y aplicará fluidos y medicamentos para estimular que el veneno se expulse por la orina.