Enfermedad del almacenamiento de glucógeno en gatos: glucogenosis
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Malo

Es una enfermedad hereditaria causada por un trastorno de las enzimas encargadas de transformar el glucógeno en glucosa a medida que el cuerpo necesita energía. El glucógeno se acumula en los músculos e hígado como reserva para cuando el cuerpo necesita un extra de energía. Con la glucogenosis, el glucógeno se transforma en glucosa típicamente cuando se realiza algún ejercicio.

La enfermedad del almacenamiento de glucógeno que se pueda realizar la glucogenosis y provoca que el glucógeno  se vaya acumulando en las células. Esta acumulación suele acabar provocando problemas de disfunción de órganos vitales como el hígado, el corazón y los riñones.

Síntomas

En los gatos, la enfermedad de almacenamiento de glucógeno de tipo IV es evidente en los gatos de los bosques noruegos, y suele provocar la muerte antes del nacimiento. Si el gato sobrevive a esta enfermedad, los síntomas pueden incluir fiebre, temblores musculares y debilidad.

Causas

La glucogenosis es una enfermedad hereditaria que está causada por un problema en las enzimas encargadas de metabolizar el glucógeno del cuerpo. Es una enfermedad que afecta al gato del Bosque de Noruega.

Diagnóstico

La acumulación de glucógeno en las células se puede detectar mediante un análisis de orina.

De todas formas, la prueba definitiva es un análisis de las enzimas del tejido para determinar el nivel de glucógeno.

Para detectar la enfermedad, el veterinario también podría encargar una prueba de ADN. Tiene un costa de unos 40€ y tan sólo requiere enviar un hisopo con saliva al Laboratorio.

Tratamiento

La enfermedad suele tener un difícil tratamiento. Una vez diagnosticado, habrá que hacer un seguimiento continuo porque no tiene cura y se buscará ralentizar el deterioro de la salud que provoca la enfermedad. 

En casos donde se detecte unos niveles muy bajos de azúcar, se prescribirá la destrosa intravenosa. Para reducir la hipoglucemia se controlará la dieta con alimentos ricos en carbohidratos.