Quemaduras en la boca, bigotes o el pelo que rodea la boca, falta de aliento, frecuencia cardíaca rápida, temblores musculares, convulsiones, colapso físico, respiración anormalmente rápida, sonido en los pulmones y dificultad para respirar.
Los perros pueden morder cables eléctricos en casa y quedar electrocutados. Esto es más normal que ocurra en perros jóvenes que tienen ganas de descubrir o que les estén creciendo los dientes y puedan morder algún cable.
La electrocución provoca quemaduras en la boca y pelo que la rodea y también puede provocar alteraciones en la corriente eléctrica en el corazón y los músculos. De forma bastante habitual, el perro presenta una acumulación de líquido en los pulmones.
Quemaduras en la boca, bigotes o el pelo que rodea la boca, falta de aliento, frecuencia cardíaca rápida, temblores musculares, convulsiones, colapso físico, respiración anormalmente rápida, sonido en los pulmones y dificultad para respirar.
Morder cables eléctricos en casa.
El veterinario preguntará por el inicio de los síntomas y realizará una exploración física centrada en la zona de la boca si sospecha de la electrocución para detectar posibles quemaduras.
Si el perro presenta problemas cardíacos o acumulación de líquido en los pulmones, el veterinario realizará un diagnóstico diferencial descartando otras posibles causas.
Al presenciar un episodio de electrocución, lo primero que hay que hacer es apagar la corriente. Después se asistirá al perro y se decidirá según la gravedad.
Es posible que el perro necesite asistencia para seguir respirando. En casos graves hay que acudir rápidamente al veterinario. Si tuviera problemas en el ritmo cardíaco, el veterinario podría recetar medicamentos antiarrítmicos o bloqueadores. Y si tuviera líquido en los pulmones, lo más habitual sería una terapia con diuréticos.
Una vez estabilizado, lo más probable es que el perro no quiera comer porque le duele la boca. Entonces habría que cambiar la dieta y utilizar una dieta blanda o con alimentos licuados hasta que se curen las heridas. Las heridas provocadas por la electrocución hay que vigilarlas para evitar infecciones.