- Debilidad repentina
- Desmayos
- Muerte súbita
- La frecuencia cardíaca rápida
- Ascitis (acumulación anormal de líquido en el abdomen)
- Dificultad para respirar
El corazón se divide en 4 cavidades: las dos superiores son las aurículas y las dos inferiores son los ventrículos. El desgarro de la pared atrial se produce cuando se rompe la pared que divide las dos aurículas.
Esta condición suele ocurrir como consecuencia de un traumatismo contundente. Normalmente el desgarro cicatriza por sí solo pero si el desgarro es importante se producirá una hemorragia intensa que podría provocar la muerte súbita del gato.
La principal causa es un traumatismo. Un neoplasia en el corazón u otras enfermedades cardíacas también podrían provocar un desgarro en la pared atrial.
El veterinario requerirá el historial clínico del gato e indagará sobre posibles golpes que pudieran haber ocasionado el desgarro. También realizará análisis de sangre y de orina completos para conocer el estado general de salud del gato. Aunque no suelen aportar demasiado, ayudarán a determinar si existe una enfermedad subyacente o no.
Para confirmar la condición será necesario utilizar Rayos X, ecografías y estudios doppler que muestren las anomalías en el corazón.
Se trata de una situación grave que conviene abordar rápidamente. Primero el veterinario tratará de estabilizar al gato con líquidos intravenosos y oxigenoterapia si fuera necesario. En algunas ocasiones se requerirá de cirugía para solucionar el problema. Aunque la cirugía vaya bien, la condición no tiene un pronóstico nada optimista.
Si no fuera operable, el enfoque del tratamiento irá dirigido a evitar complicaciones como consecuencia del desgarro. En algunos casos el desgarro puede cicatrizar por sí sólo pero durante el proceso pueden surgir complicaciones y el veterinario tendrá que ir monitorizando la evolución del paciente.
Se aconsejará que los gatos que hayan sufrido un desgarro guarden reposo para curarse y evitar complicaciones. El veterinario establecerá un calendario de seguimiento para garantizar la correcta evolución de la recuperación y probablemente establecerá unas pautas de reposo, manejo y alimentación.