Deficiencia de L-Carnitina en gatos
Urgencia: Puede esperar
Pronóstico: Bueno

La L-carnitina es una sustancia química derivada del aminoácido lisina. La L-carnitina actúa como transportador de ácidos grasos hacia el interior de las mitocondrias. Las mitocondrias son las encargadas de suministrar la energía necesaria para la actividad celular y la falta de L-carnitina puede ocasionar miocardiopatías y afectación de los músculos esqueléticos. 


Síntomas

Una deficiencia de este nutriente puede crear un impacto negativo en todo el cuerpo del gato. Los principales síntomas son:

  • Letargo
  • Debilidad muscular
  • Dolor muscular
  • Intolerancia al ejercicio
  • Corazón hinchado (cardiomiopatía dilatada)
  • Insuficiencia del músculo cardíaco


Causas

Normalmente es de origen idiopático (desconocido). No obstante, en ocasiones una dieta inadecuada, un trastornos de absorción de nutrientes, fallos renales o defectos genéticos podrían provocar la deficiencia secundaria de carnitina.

Diagnóstico

El veterinario preguntará por el historial médico y por los síntomas detectados. Después realizará una inspección física con especial atención en la auscultación cardíaca. Si detectara problemas cardíacos, el veterinario realizará una ecocardiografía y ya podría ver afectaciones en el corazón. Pero para un diagnóstico definitivo deberá tomar muestras del corazón o de algún músculo para evaluar los niveles de L-carnitina.


Tratamiento

Los suplementos de L-carnitina es el tratamiento indicado para mejorar la deficiencia. Hay que saber que algunos gatos pueden experimentar diarrea a medida que se aumente la dosis de carnitina en la dieta. 

Una vez tratado el trastorno, se recomienda visitar al veterinario cada tres a seis meses para controlar la actividad cardíaca y asegurarse de que el tratamiento esté funcionando perfectamente.