Cría y celo en gatos
Urgencia: Puede esperar
Pronóstico: Bueno

Las gatas normalmente llegan a su madurez sexual a los 6 meses y a partir de entonces ya pueden quedar embarazadas. A partir de entonces, suelen estar en celo 2 veces al año o cada 6 meses (primavera y otoño). El celo de los gatos no es tan estacional como el de los perros y algunas gatas encadenan un celo con otro. El celo dura alrededor de una semana y es entonces cuando están más receptivas sexualmente y el cuerpo está preparado para quedar embarazadas.

En el periodo de celo es muy importante que el estado de salud sea óptimo si queremos que la gestación tenga un buen final. Normalmente el periodo de gestación es de entre 63 y 65 días. Si no llegan a los 61 días el parto se catalogo como prematuro y hay que vigilar a las crías. Y si va más allá de los 72 habrá que acudir al veterinario porque tendrá que inducir al parto.

Síntomas

Los síntomas del celo son evidentes por su roce con los objetos, por su voz, por sus maullidos, por caminar con la cola levantada y acercando el tronco al suelo y evidentemente por un mayor interés en los gatos machos. Durante el celo, la gata no debería presentar flujo vaginal y si lo hubiera sería un síntoma de enfermedad y no de celo.

Diagnóstico

El veterinario, en casos poco claros, medirá los niveles de hormonas para poder saber si está en celo o no. El celo es un dato importante principalmente en la cría.