Carcinoma de células escamosas linguales en gatos
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Reservado

Los carcinomas son tumores malignos con gran capacidad para expandirse. Además, a veces vuelven después de haberse extirpado.

El tumor cuando aparece en la boca, suele estar debajo de la lengua y normalmente dónde se une con el paladar. Suele ser un bulto de color blanco en forma de coliflor.

Al igual que otros carcinomas es más frecuente en gatos senior.

Síntomas
  • Mal aliento
  • Babeo
  • Dificultad para tragar
  • Pequeño crecimiento blanco bajo la lengua
  • Dientes sueltos
  • Pérdida de apetito y de peso
  • Sangre en la boca


Causas

Desconocidas.

Diagnóstico

El veterinario realizará un examen físico y preguntará sobre incidentes detectados (llagas, ingesta de productos tóxicos,…). En la exploración física buscará bultos en la lengua que pudieran indicar un posible tumor. El veterinario también realizará las analíticas estándar de sangre y de orina para conocer el estado general de salud del gato.

El veterinario basará su diagnóstico en pruebas de imagen. Con estas pruebas podrá ver la extensión del tumor y analizar si ha podido haber metástasis. El veterinario también palpará los nódulos linfáticos para ver si están hinchados (si lo estuvieran podría indicar que el cuerpo esta “luchando” contra una enfermedad). 

Finalmente para confirmar la condición, el veterinario necesitará una biopsia para analizar en el Laboratorio.

Tratamiento

El tratamiento suele ser complicado porque muchas veces por el tamaño o la ubicación del tumor, éste no puede ser extirpado. En estos casos queda la opción de la radioterapia y la quimioterapia.

Si el tumor se pudiera operar, normalmente será necesario quitar una parte de la lengua y esto provocará problemas en la alimentación. Durante la recuperación inicial, normalmente será necesario alimentar al gato con una sonda. Después normalmente se recomienda utilizar dietas blandas para facilitar la ingesta.