Carcinoma auricular de células escamosas en perros
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Reservado

El carcinoma de células escamosas es un tumor maligno e invasivo que se adhiere a las células escamosas del epitelio, tejido que recubre el cuerpo y las cavidades. Un carcinoma de células escamosas auricular (del oído) puede estar ocasionado por la exposición excesiva al sol y es común en perros con pelaje claro y canes de orejas blancas. 

Es una forma rara de cáncer que si se detecta a tiempo, podrá tratarse con éxito. Por el contrario si no es tratado a tiempo, el cáncer podrá metastatizar a otros órganos y lugares del cuerpo. 

Síntomas

Llagas rojas y crujientes en los bordes de las orejas que pueden sangrar y que lentamente se van haciendo más grandes. Enrojecimiento en las orejas que puede aparecer y desaparecer. En casos avanzados, la oreja puede llegar a deformarse y hasta a aparecer llagas en la cara.

Causas

Exposición excesiva al sol durante tiempo prolongado.

Diagnóstico

El veterinario primero preguntará por el historial de salud del perro y por los síntomas detectados con especial atención a las llagas o úlceras detectadas. A continuación, el veterinario realizará un examen físico completo donde palpará los ganglios linfáticos para determinar si están agrandados, indicativo de infección o invasión. Si es necesario, tomará una muestra de líquido linfático para analizar si hay células cancerosas. 

También se solicitará un recuento sanguíneo completo y perfil bioquímico para ver si puede haber algún fallo en algún órgano. Para saber si la ulceración se produce por un carcinoma o una masa benigna, el veterinario pedirá una biopsia del tejido ulcerado. 

Adicionalmente, se tomarán imágenes de rayos X del pecho y cráneo para verificar que el carcinoma no se haya extendido a otros órganos y huesos. 

Tratamiento

El tratamiento dependerá de la cantidad y el tamaño de úlceras en las orejas. Si la llaga es pequeña, podrá eliminarse por criocirugía (tratamiento que usa el frío intenso para congelar y destruir tejidos enfermos). Si la llaga es grande o hay varias úlceras, se tratarán con cirugía. En la cirugía se extraerá la mayor parte o totalidad de la parte vertical o flácida de la oreja. En algunos casos, es posible que sea necesario extirpar parte del canal auditivo pero la recuperación del perro será rápida.

Otra opción práctica es la quimioterapia para matar las células cancerosas. No es tan efectiva como la cirugía, pero en algunos casos es la única opción.

El perro podrá llevar una vida normal tras la cirugía. Sería conveniente limitar la cantidad de tiempo que la mascota pasa al sol y aplicar protector solar en las áreas del cuerpo que tienen una capa fina de pelo incluyendo las orejas y la nariz. 

Es importante revisar periódicamente el cuerpo del perro en búsqueda de úlceras porque puede volver a aparecer otro carcinoma y es importante tratarlo lo antes posible.