Cáncer de piel en perros (Plasmacitoma mucocutáneo)
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Bueno

Un plasmacitoma es un tumor de células plasmáticas. Si el plasmacitoma es mucocutáneo significa que afecta a la piel. Se trata de un tumor raro en perros que suele ser benigno.

Estos tumores son de rápido desarrollo y afectan a las células plasmáticas que producen los glóbulos blancos para ayudar al sistema inmunitario a neutralizar a los organismos extraños.


Síntomas

Estos tumores son generalmente solitarios, nódulos sólidos, ya sea con relieve o ulcerados. Además de encontrarse en el tronco y las piernas, pueden desarrollarse plasmacitomas mucocutáneos en la boca, los pies y las orejas (los tumores de los labios son particularmente pequeños y a menudo pasan desapercibidos).

Las masas suelen salir en la boca, en la piel de las orejas, hocico y extremidades o en zonas donde se unen piel y mucosas (básicamente genitales y labios). Los perros suelen presentar mal olor, inflamación y dolor.

Causas

Desconocidas

Diagnóstico

El veterinario en primer lugar realizará una inspección visual en busca de las masas. Para un diagnóstico concluyente suele ser necesaria una biopsia de la lesión del tejido cutáneo.

El veterinario también podría indicar que debería realizarse un análisis de sangre y de orina completo para descartar posibles enfermedades subyacentes. Y también radiografías y tomografías para descartar metástasis.


Tratamiento

Normalmente se utiliza la cirugía para extirpar el tumor y el tejido periférico. En ocasiones el veterinairo puede recetar como complemento la radioterapia. Por suerte, la mayoría de los perros se recuperan perfectamente. Si la masa fuera pequeña, el veterinario podría optar por la criocirugía que es menso invasiva.